
Por las importaciones:Whirlpool cierra su fábrica en Pilar y despide a 300 trabajadores
Triste navidad
El ahora reelecto gobernador bonaerense destacó el "respaldo, reconocimiento, fuerza, alegría y convicción" que "le puso el pueblo" a la campaña.
EL PAIS22/10/2023El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, llamó este noche a votar al candidato presidencial Sergio Massa en la segunda vuelta electoral del 19 de noviembre próximo por su "compromiso con el federalismo", al reclamar "políticas respetuosas" en ese aspecto que "fomenten el crédito productivo y que agranden la oferta universitaria".
El reelecto mandatario agradeció en ese sentido al Congreso por haber sancionado la creación de "cinco nuevas universidades", que, dijo, "no sobran" en el país.
Kicillof, que esta noche obtuvo su reelección, dijo estar "muy emocionado" por su victoria en ese distrito, y recordó que en 2019 asumió al frente de un territorio que denominó "tierra arrasada"
Al hablar en el búnker de UxP en Chacharita, destacó el "respaldo, reconocimiento, fuerza, alegría y convicción" que "le puso el pueblo" a la campaña.
Kicillof consideró que el voto favorable a Unión por la Patria (UxP), que le permitió alcanzar su reelección, "significa 'dictadura nunca más'", y resaltó que al oficialismo "no" lo venció "ni la resignación ni la antipolítica".
El mandatario bonaerrense agradeció "muy especialmente" a los intendentes del peronismo, a los que consideró "artífices de este triunfo".
En otro pasaje, destacó la figura de la vicepresidenta Cristina Fernández, quien, dijo, "atravesó la proscripción" pero "sigue liderando y nunca nos llamó a caer en en el rencor ni la revancha".
"Vale de ejemplo para los que usan el odio y la violencia", advirtió Kicillof.
Kicillof destacó su triunfo por "20 puntos" sobre Juntos por el Cambio (JxC) y La Libertad Avanza (LLA) y advirtió que "hay problemas pero se resuelven con más Estado".
Desde el búnker, señaló que los problemas se afrontan con "más solidaridad y no con egoísmo", sino "tendiéndole la mano al que lo necesita; siempre fuimos un pueblo solidario, y la provincia sigue creyendo en más Estado, más solidaridad y más patria", expresó.

Triste navidad

Se trata de un apoyo económico que otorga el organismo cada año con el fin de acompañar a todos los niños y adolescentes beneficiarios de la Asignación Universal y Familiar por Hijo. Se brinda al inicio del ciclo lectivo. El trámite se realiza de manera online.

Fabrican Toddy,Palitos de la Selva y las golosinas más queridas

La comunidad científica le solicitó al titular de la Cámara baja, Martín Menem, que suspenda el evento impulsado por una diputada de La Libertad Avanza. Exigen que el Estado promueva la vacunación para prevenir enfermedades.

El proyecto de Presupuesto 2026, que el Gobierno de Javier Milei presenta en la Legislatura, incluye un recorte del 38% al vital "Programa 22". Esta no es una medida de ajuste, es una calamidad económica disfrazada de ahorro.

Así lo indica un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA). Cerraron casi 30 empresas por día desde que asumió la presidencia Milei. La construcción, el sector con mayor pérdida de empleo.





Degenerado

intervención programada

Golpe

