
El ministro de Economía puso a disposición del presidente Alberto Fernández el equipo de transición de economía que estará a cargo de Gabriel Rubinstein, Leonardo Madcur, Raúl Rigo y Miguel Pesce por el BCRA, precisaron fuentes oficiales.
El ministro de Economía puso a disposición del presidente Alberto Fernández el equipo de transición de economía que estará a cargo de Gabriel Rubinstein, Leonardo Madcur, Raúl Rigo y Miguel Pesce por el BCRA, precisaron fuentes oficiales.
El actual ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria emitió su voto este mediodía en el partido de Tigre.
Llamaron a la voluntad del movimiento obrero organizado, para se manifieste con fuerza y convicción el próximo domingo en las urnas, apoyando al único candidato que los representa, Sergio Massa.
El gobernador responsabilizó al candidato presidencial y ministro de Economía por la "inflación desbocada".
La secretaria de Prevención y Atención de Salud municipal viajó a Buenos Aires y se reunió con la titular de Aysa.
Más indecisos que decididos, los votantes de Schiaretti y Bullrich; y aquellos que votaron en blanco deberán tomar una decisión o mostrar su descontento y desencanto con la política argentina. m
"Hoy se cumplen 40 años de las elecciones que nos devolvieron la democracia. Ese día las urnas se llenaron de ilusión y esperanza. Nos unimos como sociedad para dejar atrás nuestros años más oscuros y construir, entre todos y todas, un futuro mejor", señaló el candidato presidencial.
Regirá durante los próximos 30 días, en el marco de un régimen que permitirá liquidar el 30% al tipo de cambio financiero denominado contado con liquidación (CCL).
El líder de La Libertad Avanza le ganó por casi 5 puntos al gobernador y también postulante a la Jefatura de Estado, Juan Schiaretti.
El ahora reelecto gobernador bonaerense destacó el "respaldo, reconocimiento, fuerza, alegría y convicción" que "le puso el pueblo" a la campaña.
"La Argentina vive un dia muy importante", dijo el candidato de Unión por la Patria y anunció que esta jornada representa "la definición del futuro de los argentinos".
Beneficiarán a más de 1 millón de monotributistas, 700.000 autónomos y 300.000 pequeñas y medianas empresas. Además, adelantó que, en línea con la OCDE, es necesario aumentar la presión impositiva sobre las empresas multinacionales.
Votaron 135 legisladores a favor y 103 en contra. La Cámara Baja envió al Senado la iniciativa que había sido elevada por el Poder Ejecutivo.
El anuncio lo hizo este domingo el ministro de Economía, Sergio Massa. Incluye a afiliados de PAMI con una remuneración de un haber y medio.
Tras la medida de devolución de IVA a aplicarse a partir del lunes, se buscará asegurar que los contribuyentes puedan acceder al beneficio.
El ministro de Economía explicó los detalles del Programa de Compre sin IVA que implicará la devolución del impuesto para 9 millones de trabajadores.
Según se informó. para cada adjudicatario del plan habrá un anticipo del 30 por ciento que se completará con tres desembolsos más.
El ministro de Economía lo confirmó en Plaza de Mayo, ante una multitud de trabajadores. También dijo que habrá ajustes semestrales.
El Gobierno formalizó con la publicación en el Boletín Oficial las condiciones de la línea instrumentada por la Anses para los empleados en relación de dependencia. Tendrá una Tasa Nominal Anual del 50% y tres meses de gracia. El préstamo se depositará en la tarjeta de crédito del beneficiario.
Tras la polémica por el pago, el decreto establece que la partida será abonada por los sujetos empleadores en dos cuotas de $ 30.000.
El Gobierno comenzó a detallar el alcance de las medidas anunciadas por Sergio Massa. Respecto del pago de la suma fija, el Ejecutivo asumirá el 100% en el caso de las micro-empresas y el 50% para las pymes, mediante el pago a cuenta de contribuciones patronales.
La transacción se concretó luego que el Directorio del organismo aprobara las 5ta y 6ta revisión del acuerdo. Las reservas del BCRA superaron los US$ 29.000 millones.
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció un acuerdo con laboratorios nacionales y cooperativos.
El anuncio estuvo a cargo del titular de la flamante Unidad de Renegociación de Precios y director general de Aduanas, Guillermo Michel, quien explicó que se van a establecer "mecanismos de alivio fiscal para que las empresas no trasladen a precios la variación del tipo de cambio".
El futuro de las sierras de Córdoba depende de la toma de decisiones informadas y responsables en torno a su uso y conservación.
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
Pudo haber sido peor
"Nos sentimos condenados a la pobreza y al olvido" exprresó la referente local Myriam Bratti