
Milanesio por goleada: Ganó con el 63% , pero sólo el 36 % fue a votar en Frontera
Milanesio hizo posible un triunfo de una adminsitración con problemas
La secretaria de Prevención y Atención de Salud municipal viajó a Buenos Aires y se reunió con la titular de Aysa.
POLÍTICA04/11/2023Amenos de tres semanas del decisivo balotaje entre Javier Milei y Sergio Massa, y en medio de fuertes presiones para que el gobernador electo, Martín Llaryora, y el actual mandatario, Juan Schiaretti, definan sus posturas políticas, Liliana Montero se convirtió este jueves en la primera funcionaria llaryorista en alinearse detrás de la candidatura del ministro de Economía.
La secretaria de Prevención y Atención de Salud Comunitaria de la Municipalidad viajó a Buenos Aires y se reunió este jueves con Malena Galmarini, la esposa de Massa y actual titular de Aysa, en una señal clara de que votará por el candidato de Unión por la Patria.
Tras el encuentro, la funcionaria hizo público el encuentro a través de un posteo en las redes sociales.
“Nos encontramos con @malenagalmarini a intercambiar opiniones y proyectos que pongan el eje de la acción de Estado en el desarrollo humano. Es con más Estado presente y más comunidad organizada como vamos a lograr resolver las brechas de desigualdad”, escribió Montero.
La dirigente de origen radical, con paso por el juecismo, por el accastellismo y desde 2019 en el municipio capitalino convocada por Llaryora, es la titular de Córdoba Futura, un nuevo partido político con personería nacional que se considera dentro del campo “progresista”.
Desde el espacio liderado por Montero evitaron decir si el apoyo a Massa tenía el aval de Llaryora, aunque parece difícil que el guiño político no haya contado con el asentimiento del próximo gobernador.
El lunes, Massa estará en Córdoba en gira de campaña rumbo al balotaje.
FUENTE; LA VOZ DEL INTERIOR
Milanesio hizo posible un triunfo de una adminsitración con problemas
Fue a través del Decreto 436/2025. También se disolvió el Observatorio de Educación Vial y se inició una revisión de los contenidos de Educación Sexual Integral.
Tras la audiencia entre representantes de Córdoba y Nación, Llaryora ingresó al expediente de la Corte una copia certificada de la Ley provincial que ratificó el convenio. Según detalló el mandatario cordobés, en el transcurso de los próximos meses "se tienen que conciliar las auditorías desde el año 2019 al 2024".
El foco del reclamo está en el reparto de impuestos entre la Nación y las provincias, y poder avanzar con una propuesta vinculada con recursos específicos para obras de infraestructura y viviendas.
La Cámara de Trabajo declaró inconstitucionales a los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025. El fallo argumenta que el Poder Ejecutivo excede sus facultades.
El gobierno de Milei planea un recorte al Centro de Investigación para la Agricultura Familiar (CIPAF). El gobernador cordobés aseguró que "quienes toman decisiones" deberían viajar al interior y "escuchar a los productores". Remarcó que al instituto "hay que modernizarlo e impulsar alianzas estratégicas con el sector privado".
Peligro extremo
Al munod
No todo tiempo pasado fue mejor
Dolor irreparable
Acturaron con conocimiento de lugar