
No se adelanta el Día de las Infancias y será el tercer domingo de agosto
Vuelta a la fecha original
Tras la medida de devolución de IVA a aplicarse a partir del lunes, se buscará asegurar que los contribuyentes puedan acceder al beneficio.
POLÍTICA - ECONOMIA15/09/2023El candidato a presidente y ministro de Economía, Sergio Massa, anticipó tras un acto de entrega de viviendas en La Rioja que se van a sortear autos 0 km, motos y electrodomésticos para comerciantes y compradores que utilicen la tarjeta de débito.
De esta forma, tras la medida de devolución de IVA anunciada el miércoles, se busca asegurar que los contribuyentes pueden acceder al beneficio. "Para que ningún comerciante se haga el pícaro", dijo el ministro.
Los beneficios serán tanto para los comerciantes que ponen el posnet como para los compradores que utilicen la tarjeta de débito. De esta forma, se logra la formalización de las operaciones, lo que además, ayuda a la recaudación fiscal de los impuestos de IVA y Ganancias.
"Para que todos tengan el incentivo de usar la tarjeta y que a la gente le alcance el beneficio, el lunes arranca la medida", sostuvo sin mayores precisiones de quien financiará esos premios, ni como será la metodología para el sorteo.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a los efectos de promover la formalización, eliminar las ventas no registradas y garantizar el cumplimiento del programa "Compre sin IVA", implementará sorteos de autos, motos y electrodomésticos tanto para comerciantes como para los contribuyentes compradores.
El programa establece una devolución de hasta $18.800 por mes, para compras de productos de la canasta básica realizadas con tarjetas de débito y alcanza a 9 millones de trabajadoras y trabajadores que cobran salarios de hasta $708.000.
El importe será reintegrado en la cuenta bancaria del comprador en un plazo de 48 horas desde efectuada y no requiere hacer ningún trámite ni habilitación previa.
La medida anunciada por el Ministerio de Economía beneficia a más de 2,3 millones de monotributistas puros, 440.000 trabajadoras de Casas Particulares, jubilados, pensionados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH).
"Es la medida más progresiva que podemos tomar en materia impositiva y además hacemos esfuerzo fiscal sobre la base de renunciar a otros gastos del Estado", dijo Carlos Castagneto, titular de la AFIP.
Fuente: NA
Vuelta a la fecha original
Con el inicio de julio se concretó un aumento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que implementó la Nación.
El impacto podría erosionar aún más el poder de compra de los ingresos más bajos, que todavía sufren a pesar de la desaceleración inflacionaria.
La Confederación de Sindicatos Industriales de la República Argentina (CSIRA), emitió un duró pronunciamiento con fuertes críticas a las políticas económicas del gobierno de Javier Milei y denuncia la imposición de un «plan de disciplinamiento político y social» en el país.
La cifra superó el promedio nacional, que se ubicó en el 7,9%, según el informe del primer cuatrimestre de 2025 elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Caos para 30 mil usuarios
Drogas
Por tantas madrugadas compartidas en la radio, ´por los goles de los sábados y tu lecciones de micrófono
Una medida en contra del consumidor
Lo encontraron en un departamento en obra de la calle Buenos Aires. Albañiles alertaron por olor nauseabundo.