
Se espera un nuevo aumento de la nafta en Córdoba a partir de abril: de cuánto sería
CÓRDOBA31/03/2025El incremento se sumaría al 1,9% que se dio en marzo y sería de acuerdo a la inflación prevista para el próximo mes.
El incremento se sumaría al 1,9% que se dio en marzo y sería de acuerdo a la inflación prevista para el próximo mes.
Febrero tuvo una disminución del 4% en relación al mismo mes del año anterior. El dato surge de la consultora Politikon Chaco, basados en información de la Secretaría de Energía de la Nación.
El impacto en la nafta súper será de unos 19 pesos por litro en CABA y GBA. Es el menor incremento aplicado por las petroleras en los últimos doce meses. Su entrada en vigencia se prorrogó dos días respecto a la práctica habitual.
Tal lo anticipado, el aumento de combustibles fue del 3% en promedio.
El incremento incluirá el traslado al precio final de la devaluación mensual del peso frente al dólar oficial, del 2%, y una actualización de sólo el 1% en el impuesto a los combustibles líquidos.
En los primeros días de agosto aumentarán servicios como el celular, las prepagas e incluso será más caro cargar nafta.
Se incrementaron los precios por la aplicación parcial de la actualización del impuesto. De enero a junio, los combustibles ya subieron un 63,65% promedio.
Lo adelantó el secretario de Energía, Eduardo Chirillo, en un encuentro con empresarios petroleros. Además, indicó que el Gobierno avanzará en la quita de subsidios en todas las áreas energéticas.
El Ministerio de Economía descongeló el Impuesto a los Combustibles y al Dióxido de Carbono. Se incrementará en dos veces el mes que viene: este sábado, el primer impacto.
Durísimo golpe al bolsillo.,Es por la devaluación del peso y por la recomposición de márgenes de las petroleras.
La nafta y el gasoil tendrán otro incremento de al menos un 4% en abril por la suba de impuestos a los combustibles. Pero sobre eso, las petroleras también aplicarían un ajuste que compense la devaluación mensual del peso contra el dólar.
El incremento responde al impacto de la actualización impositiva dispuesta por el Gobierno y el incremento de los márgenes de rentabilidad dispuesto por las petroleras. Rige para las principales operadores YPF, Shell , Axion y Puma.
Una pandemia
Bomberos al instante
Bomberos al instante
Finde movido