
Pastore:"A Mercado Pago le cobramos lo mismo que a otros bancos'
El sanfrancisqueño habló de todo
Lo adelantó el secretario de Energía, Eduardo Chirillo, en un encuentro con empresarios petroleros. Además, indicó que el Gobierno avanzará en la quita de subsidios en todas las áreas energéticas.
CÓRDOBA12/06/2024Aunque parezca increíble que todo siga subiendo aún más, el Gobierno de Javier Milei continúa golpeando los bolsillos de los argentinos en pos de un engañoso “déficit cero”, cuando sigue tomando deuda en los organismos internacionales.
En ese marco, el secretario de Energía Eduardo Chirillo adelantó que el precio de la nafta y del gas oil se incrementará en los próximos tres meses.
El funcionario reveló el plan oficial en cuanto a la suba de los combustibles al hablar ante empresarios en el Club del Petróleo.
Según indicó, la nafta tendrá un piso de aumento de $160 por litro y el gas oil $100. Esto sería la base, sin tener en cuenta los ajustes pendientes de los impuestos.
Pese a los reiterados pedidos de la agencia Noticias Argentinas para que Chirillo o algunos de sus subalternos brindaran más detalles, no contestaron las consultas.
Cabe remarcar que el aumento del precio de los combustibles se traslada directamente a la inflación y por lo tanto una anuncio de estas características lleva a empresas y particulares a comenzar a rever los presupuestos y costos de producción para los próximos meses.
En esa misma conversación, Chirillo reiteró que el Gobierno avanzará en la quita de subsidios en todas las áreas energéticas.
La última suba de combustibles se registró hace 12 días, cuando se incrementaron un 3,5% en todo el país por el aumento que definió el Gobierno en el impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y el traslado de la presión inflacionaria.
De acuerdo a lo dicho por Chirillo, el precio de la nafta en Córdoba pasaría en tres meses de $1.046 por litro a 1206, mientras que el gas oil subirá de $1.277 a 1377.
El valor en los surtidores podría ser superior al 3,5%, debido a que se sumará el aumento que determinen las petroleras en función de su rentabilidad.
El sanfrancisqueño habló de todo
El desastre económico se hace sentir
Está acusado de violencia física, psicológica y sexual.
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
Tenía 78 años y vivía en barrio Villa Libertador. Ingresó al hospital por sus propios medios, pero no logró recuperarse. En Argentina se reportan cerca de 200 muertes y más de 4.000 intoxicaciones por año debido a esta causa.
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
Caos para 30 mil usuarios
Drogas
Por tantas madrugadas compartidas en la radio, ´por los goles de los sábados y tu lecciones de micrófono
Una medida en contra del consumidor
Lo encontraron en un departamento en obra de la calle Buenos Aires. Albañiles alertaron por olor nauseabundo.