
Es uno de los peores datos para al Gobierno, que necesita caiga a la zona de 300/400 puntos.
La petrolera tomó la decisión y traslada a todas las estaciones los nuevos valores.
POLÍTICA - ECONOMIA15/03/2023El contexto es el acuerdo entre el Estado y las empresas del sector para que, después del día 15 de cada mes, los combustibles aumenten en un porcentaje ya determinado.
En ese caso, Shell resolvió ajustar valores el día después de conocer el dato inflacionario de febrero. En promedio, el incremento fijado por Raizen, la firma licenciataria, es del 3,8%. Sin embargo, en algunas estaciones de Córdoba se percibe que es superior.
En este camino, los nuevos precios en la ciudad de Córdoba ubican a la nafta Súper en los 202,40 pesos. A su vez, la V Power llega a $ 254,50.
Camino a los trescientos pesos, el litro de Diesel V Power ya cuesta 298,40.
Es uno de los peores datos para al Gobierno, que necesita caiga a la zona de 300/400 puntos.
En los primeros siete meses del año, los precios mayoristas acumularon un alza del 12,3% según el INDEC.
El incremento informado por Anses se alinea con la inflación de junio. Cabe recordar que semanas atrás el Congreso aprobó un incremento del 7,2% en los haberes jubilatorios, que el presidente Javier Milei pretende vetar.
Golpe al corazón productivo
La valorización mensual de la canasta de crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia arrojó números que ascienden desde los $411.000 hasta los $517.000, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDED).
Con un nuevo decreto, el Gobierno nacional prohíbe que los municipios cobren impuestos a través de las facturas de gas y electricidad. La medida forma parte de una amplia reforma energética que incluye la fusión de entes reguladores y la desregulación del mercado.
Para el resto de los medios era un héroe, la investiación de FM90.7 cambió la hisotria
La zona es un infierno
Mano a mano con la oposición
Secuestraron un pistolón
Una rata suelta en el supermercado