
Crecieron los créditos otorgados por fintechs y alcanza a más de 5 millones de personas
POLÍTICA - ECONOMIA15/09/2025Se sigue viendo la tendencia reflejada en los jóvenes al momento de elegir optar por esta forma de crédito.
En la jornada del domingo, Shell había adelantado la medida. Este lunes, se sumaron la petrolera argentina y Axion. Las subas del 4% fueron acordadas entre las empresas y Sergio Massa, en línea con aumentos autorizados en Precios Justos
POLÍTICA - ECONOMIA16/01/2023Desde este lunes, YPF anunció un incremento del 4% en el precio de los combustibles, luego del anuncio adelantado en el mismo sentido por parte de Raizen Argentina, licenciataria de Shell, realizado el domingo último.
Mientras tanto, Axion, la restante petrolera preponderante en el mercado argentino, también se sumó a la medida, acordada con el ministro de Economía, Sergio Massa, quien procura aplicar el mismo criterio que el adoptado en el programa “Precios Justos”, es decir autorizaciones de hasta el 4% mensuales cuando correspondan por razones de costos, en busca de controlar el proceso inflacionario gradualmente.
Las empresas habían aplicado en diciembre un primer incremento en el marco de este entendimiento, pero en enero aceptaron que el aumento pautado se aplique a partir del 15 de enero para evitar un mayor impacto inflacionario.
El acuerdo entre el Gobierno y las refinadoras, que implicó el ingreso de los combustibles a Precios Justos, también contiene compromisos de aumentos del 4% en febrero y de 3,8% en marzo, para un total de 16,8% en el cuatrimestre diciembre-marzo.
Se sigue viendo la tendencia reflejada en los jóvenes al momento de elegir optar por esta forma de crédito.
La caída del trabajo registrado responde al incremento de las desvinculaciones.
Fuerte caída de los bonos ante la desconfianza de los inversores.
Este jueves se difundieron los datos del Índice Construya, que mide el movimiento en el sector. Preocupa la profunda contracción de los meses de julio y agosto.
La reciente devaluación del peso contribuyó a esta drástica pérdida.
La Anses confirmó un aumento del 1,9% para el noveno mes del año, lo que actualiza tanto los montos a cobrar como los topes de ingresos para poder acceder al beneficio.
Cómo averiguar el establecimiento educativo en el que votás el domingo 26 de octubre, el número de mesa y el número de orden correspondiente.
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana