
La norma promueve el respeto de los derechos de las personas gestantes y resguarda el accionar del personal de salud involucrado.
La norma promueve el respeto de los derechos de las personas gestantes y resguarda el accionar del personal de salud involucrado.
La norma prevé una matrícula habilitante, y también un registro obligatorio. Comprenderá a todos y todas quienes se desempeñen como técnicos en emergencias médicas extrahospitalarias en la provincia de Córdoba.
Al menos dos iniciativas se presentaron en la Unicameral provincial rechazando la medida del Gobierno de Javier Milei de eliminar el Fondo Compensador del Interior que subsidia al Transporte Público de Pasajeros, medida que perjudican de manera directa a los ciudadanos.
El gobernador encabezó la apertura del 146° período de sesiones de la Legislatura. Habló sobre la crisis que atraviesa el país y mostró su apoyo a la ley Bases, pero aclaró que va a defender "los intereses de Córdoba". Además, en un mensaje al Ejecutivo, advirtió: "Argentina sale toda entera, con el interior, o no va a salir nunca".
En la Unicameral provincial el Gobernador abrirá el clico 146°. La vicegobernadora Miryan Prunotto firmó el decreto mediante el cual se cita a legisladores y legisladoras a la apertura de sesiones.
La aprobación fue por unanimidad y con elogios de todos los bloques por el trabajo realizado junto a los representantes de los profesionales.
La decisión determina la incorporación al Programa Médico Obligatorio (PMO) de coberturas preventivas y terapéuticas aplicadas a casos de violencia de género.
La intención es facilitar el acceso a la Justicia de sectores vulnerables de la sociedad, a través de una asistencia jurídica integral brindada a las y los ciudadanos que la requieran.
Fue sancionada por la Legislatura. Crean registro de matriculados para una profesión que nació luego de una epidemia de poliomielitis.
Se extenderán ahora hasta alcanzar 86 hectáreas y 9.261 metros cuadrados.
Tiene por objeto fortalecer la participación igualitaria de las mujeres en la actividad política.
Con 55 votos positivos y 11 en contra, los legisladores aprobaron nuevas sanciones para casos de "saqueos" y "ataques piraña".
La norma N° 27.674, conocida como Ley de Oncopediatría fue aprobada en junio del 2022 y garantiza el acceso gratuito, adecuado y oportuno de la cobertura sanitaria, desde un enfoque de derechos y en todas las fases de estas enfermedades.
De este modo intentarán jerarquizar las profesiones no estrictamente médicas que también se desempeñan en centros de salud dependientes de la Provincia.
Este miércoles, informaron que el dirigente queda desplazado de su cargo y no recibirá sus haberes hasta que se resuelva la situación en la Justicia.
El titular del Juzgado en lo Civil, Comercial, Familia y Conciliación de Primera Nominación de Cosquín, Carlos Machado, ordenó una medida preventiva al legislador Patricio Eduardo Serrano
Eefe del bloque de Juntos en la Unicameral, y el mismo que introdujo juego on line a fines del 2021 desatando un enfrentamiento con Juez.
La Legislatura aprobó la armonización de requisitos y la validez de las licencias emitidas por municipios y comunas de la provincia de Córdoba.
Según la información oficial, la dimisión es por prescripción médica y a los fines de permitir un normal funcionamiento de la Unicameral.
Así lo solicitó el bloque de la Coalición Cívica ARI. La legisladora por el MST en el Frente de Izquierda Unidad, Luciana Echevarría, también repudió la presencia del ex ministro de Seguridad en el recinto.
La aprobación del proyecto elevado por el Ejecutivo busca modernizar, simplificar y reorganizar la ley, con disposiciones generales, claras y sencillas
Un proyecto del Poder Ejecutivo en esa dirección comenzó a ser analizado por la Comisión de Economía, Presupuesto, Gestión Pública e Innovación.
Se trata de una herramienta de gestión que ratifica el compromiso de trabajo hacia una Legislatura más transparente y abierta a la comunidad.
El nombramiento de la abogada quedó efectivizado tras el acuerdo prestado por el pleno legislativo.
El futuro de las sierras de Córdoba depende de la toma de decisiones informadas y responsables en torno a su uso y conservación.
Feroz ataque a los profesinales que atienden a los sectores de la Discapacidad.
La esperanza de la natación argentina
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
La votación general evidenció la división en el Congreso: 160 votos a favor, 83 en contra y cinco abstenciones, lo que resultó en el naufragio de la normativa.