
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
La norma N° 27.674, conocida como Ley de Oncopediatría fue aprobada en junio del 2022 y garantiza el acceso gratuito, adecuado y oportuno de la cobertura sanitaria, desde un enfoque de derechos y en todas las fases de estas enfermedades.
CÓRDOBA24/05/2023La Comisión de Salud Humana, presidida por la legisladora Liliana Abraham, inició este martes el debate de ocho proyectos para adherir a la Ley Nacional N° 27674, que establece la Creación del Régimen de Protección Integral del Niño, Niña y Adolescente con Cáncer.
Con este propósito se presentó el proyecto de ley N° 37317/L/23 elevado por el Poder Ejecutivo; la iniciativa N° 32139/L/21, presentada por el bloque Encuentro Vecinal Córdoba; la propuesta legislativa N° 35472/L/22, autoría de la legisladora Paleo y el bloque Juntos por el Cambio, y el proyecto N° 35477/L/22, iniciado por los legisladores Hak, Lorenzo, Scorza e Irazuzta.
También, se expuso el proyecto N° 35478/L/22, elevado por las legisladoras Abraham, Fernández, Petrone, Piasco y Rosso; la iniciativa N° 35513/L/22, autoría de los legisladores Carpintero, Mansilla, Rinaldi, María Eslava, Guirardelli, Busso y Blangino; el proyecto N° 35601/L/22, elevado por el bloque Juntos UCR, y la iniciativa Nº 37054/L/23, autoría de la legisladora Brizuela.
Al tomar la palabra, la legisladora Abraham explicó que la reunión fue meramente introductoria y tuvo el objetivo de presentar los ocho proyectos antes mencionados.
“La semana que viene vendrán como invitados funcionarios del ejecutivo y organizaciones de madres de niños con esta patología que vienen trabajando en este tema”, indicó la presidenta de la comisión y autora de uno de los proyectos.
En su turno, la legisladora Doris Mansilla remarcó la importancia de poder escuchar a los diferentes actores involucrados en la temática: “Nos parece muy importante poder trabajar entre todos y todas, y que los diferentes actores puedan ser recibidos en la comisión para ser escuchados”.
Cabe destacar que la normativa nacional busca garantizar el acceso gratuito, adecuado y oportuno de la cobertura sanitaria, desde un enfoque de derechos y en todas las fases de estas enfermedades, y establece una asignación económica provista por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) a los pacientes que se encuentren con tratamiento activo, entre otras cuestiones.
Además, la iniciativa establece la obligatoriedad de inscripción de los pacientes de hasta 18 años, tanto de instituciones públicas y privadas, en el Registro Oncopediátrico Hospitalario Argentino (ROHA), dependiente del Instituto Nacional del Cáncer. También establece la creación de un Centro Coordinador que dependerá del Ministerio de Salud de la Nación y funcionará en el ámbito del Hospital “Prof. Dr. Juan P. Garrahan”
Por otra parte, establece la gratuidad para viajar en el transporte público, la garantía para el acceso a la educación y a una vivienda adecuada o la adaptación de la casa familiar para los pacientes en situación de vulnerabilidad social; así como licencias laborales especiales para uno de los progenitores o a quien este cargo de acompañar al paciente.
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
El hallazgo sorprendió a los vecinos en un terreno del barrio del sudeste de Córdoba. La principal hipótesis sobre los restos óseos.
La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.
La diputada cordobesa aseguró que el Gobierno nacional lleva adelante una "lógica de la crueldad", basada en el "sálvese quien pueda". Señaló las graves consecuencias para el territorio cordobés por la "ausencia de un plan estratégico para la industria y las pymes".
Organizaciones sociales, gremiales y políticas se movilizaron este lunes en solidaridad con cinco trabajadores que fueron despedidos en Buenos Aires.
El sanfrancisqueño habló de todo
Injusticia
Sin reacción popular
Sólo un docente de Frontera reaccinó, el resto de la población aterrorizada
Una historia de horror y sangre
Los perros deben ser retirados de la calle por la autoridades,primero la gente