
Megacrisis en Córdoba : 9 de cada 10 familias cordobesas usaron tarjeta de crédito para comprar alimentos
No completaron la compra necesaria de alimentos un 60% de los cordobeses/as
Fue sancionada por la Legislatura. Crean registro de matriculados para una profesión que nació luego de una epidemia de poliomielitis.
CÓRDOBA07/09/2023La Legislatura de Córdoba aprobó por unanimidad la regulación del ejercicio profesional de terapeutas y terapistas que se desempeñan en toda la provincia.
La nueva normativa, que también incluye a licenciados y licenciadas en Terapia Ocupacional, define la competencia de quienes se desempeñan en la profesión, así como sus derechos, obligaciones y títulos habilitantes para ejercer en el puesto.
Así, la práctica profesional de terapistas y terapeutas ocupacionales estará reservada para quienes presenten título de grado como licenciado, licenciada en terapia ocupacional, o títulos habilitantes otorgados en instituciones reconocidas, además de la matrícula habilitante.
Para ello, crean el Registro de Matriculados en Terapia Ocupacional en el ámbito del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba, donde se inscribirán, obligatoriamente, todos los profesionales habilitados para ejercer la terapia ocupacional.
El legislador, Diego Hak, uno de los autores del proyecto, fue el encargado de explicar los alcances de la normativa, a la vez que resaltó la importancia de la tarea en el sistema de salud.
“El terapista ocupacional no solamente trabaja en el aspecto del proceso de rehabilitación y de adquisición de habilidades de aquellos que han sufrido secuelas, sino que están abordando algún aspecto de la prevención y eso también marca un nuevo paradigma de la visión social”, dijo el legislador.
Del mismo modo, Hak remarcó que “la generación de equipos interdisciplinarios para abordar todas las patologías es el camino. El verdadero camino para tener una salud más justa”.
A su turno, el legislador Álvaro Zamora destacó la labor parlamentaria de los miembros de las comisiones de Trabajo y de Salud, que tuvieron a su cargo el tratamiento del proyecto: “El debate en comisión se dio de la mejor manera, en la cual pudimos escuchar, aprender y finalizar en la elaboración de un proyecto que esperamos sea la piedra basal para terapistas, terapeutas y licenciados en terapia ocupacional”, expresó.
No completaron la compra necesaria de alimentos un 60% de los cordobeses/as
El 100 por ciento de sus acciones pertenecen al Estado Provincial. A partir del cambio jurídico, EPEC también brindará servicios de internet, haciéndose cargo de la prestación que actualmente está en cabeza de la Agencia de Conectividad, que será disuelta.
Personal del organismo allanó una vivienda en la localidad de Inriville. Los ejemplares fueron trasladados a la reserva Tatú Carreta, en Casa Grande, para su cuarentena sanitaria.
El programa se articula con otras políticas que funcionan de lunes a viernes, como el PAICOR, las Salas Cuna, las guarderías municipales y los comedores para adultos mayores.
Desde Epec informaron que es un ajuste en el cuadro tarifario de acuerdo a la información de la Dirección General de Estadística y Censos de la Provincia.
La promoción estaba vigente hasta el 30 de abril, pero el banco la dio de baja de manera anticipada desde este jueves 3 de abril.
Un caso complejo
Ingenuidad
Operativo
Quema completa