La re-re en Córdoba: el radical Arduh va con proyecto propio en febrero

Eefe del bloque de Juntos en la Unicameral, y el mismo que introdujo juego on line a fines del 2021 desatando un enfrentamiento con Juez.

CÓRDOBA03/01/2023
31-12-2022-arduh-1483511

 En la tarde de este viernes se conoció que el jefe del bloque de Juntos en la Unicameral, Orlando Arduh, anunció que el 1° de febrero introducirá un proyecto para que se trate en comisión y avance luego en el recinto,  por la re-reelección de intendentes y legisladores en Córdoba. 

"Es anunciar que esto no está muerto. Y lo voy a presentar solo", reconoció Arduh a LPO y dijo que confía en tener el respaldo de todo su bloque.

“Nadie plantea la reelección indefinida, sino que los intendentes deben completar su segundo período a partir de la sanción de la ley. Trabajaré por los consensos necesarios. Al final, será el ciudadano, como siempre, el que con su voto elija quién será el que lo represente”, expresó Arduh, que aclaró que se trata de una presentación de su autoría y no en nombre de todos los integrantes de la bancada de JxC.

Arduh hizo hincapié en el comunicado que difundieron el miércoles pasado unos 250 intendentes y jefes comunales autoconvocados, que esperan que se apruebe en la Legislatura y en el que le reclamaron al gobierno provincial no haber enviado la modificación del artículo 7, la que fue sancionada en diciembre de 2016. Esta establece que tanto intendentes, concejales y tribunos de cuentas sólo podrán estar al frente de puestos en dos mandatos consecutivos para garantizar la alternancia en los cargos.

“Es comprensible el comunicado presentado por los más de 250 intendentes y jefes comunales de la provincia. Hace meses que intentan que representantes del Ejecutivo y del Legislativo los escuchen: no impulsan la perpetuidad, sólo enmendar el artículo 7 de la ley 10.406”, insistió Arduh, que forma parte de la veintena de legisladores que tampoco podrá repetir en sus bancas si la ley no es mod

Artículo 195.- Los miembros de la Comisión duran cuatro años en sus funciones. Pueden serreelegidos en forma consecutiva sólo por un período. Si han sido reelectos pueden sernuevamente candidatos mediando un intervalo mínimo de un período.”

Artículo 7º.- A los fines de la aplicación de la presente Ley, el actual mandato delegisladores, integrantes del Tribunal de Cuentas de la Provincia, concejales, intendentes,miembros del Tribunal de Cuentas de municipios, miembros de la Comisión Comunal y delTribunal de Cuentas de las comunas será considerado como primer período.

En el universo de jefes municipales que no podrían acceder a un nuevo mandato la mayoría son de Hacemos por Córdoba (unos 137), aunque hay 73 de signo radical. En menor proporción también alcanza a dirigentes del Frente de Todos (43), del PRO y del vecinalismo.

Te puede interesar
Lo más visto