
Se repite el esquema de asistencia escolar para este martes: no se computarán las faltas, el lunes sólo asistió el 40%
Los pekes en moto o bici sufren sensación térmica de 7 a 10 grados bajo cero
Tiene por objeto fortalecer la participación igualitaria de las mujeres en la actividad política.
CÓRDOBA31/08/2023La institución, con fuerza de ley, del Programa Provincial Lideresas en todo el ámbito de Córdoba fue la nota destacada de la vigésimo quinta sesión ordinaria, presidida por el vicegobernador y titular del Poder Legislativo, Manuel Calvo. De esta forma, el proyecto iniciado por el Ejecutivo provincial logró convertir a esta iniciativa en una política a extenderse en el tiempo.
“El programa Lideresas tiene por objeto promover y fortalecer la participación de las mujeres en condiciones de igualdad en todos los ámbitos de la vida política”, como puede leerse en la norma sancionada. Su propósito es promover y fortalecer la participación de las mujeres en condiciones de igualdad y en todos los ámbitos de la vida política, promoviendo su inclusión paritaria y la perspectiva de género en este escenario, entre otras acciones.
“Lideresas nace en el año 2018, a partir de la necesidad de visibilizar las brechas de género, las desigualdades históricas, la violencia política y todos los obstáculos que impiden el ejercicio pleno de los derechos políticos de las mujeres”, destacó en su alocución la legisladora Alejandra Piasco.
Cabe mencionar que, desde su creación, ya son más de 10 mil las mujeres que de un modo u otro han participado del programa, con sus más de 200 ciclos de formación y jornadas de debate y reflexión efectuados, superando la centena de expertas nacionales e internacionales disertantes. A través del Programa Provincial Lideresas se dictan, asimismo, talleres gratuitos sobre género y política en todo el territorio provincial.
Piasco manifestó también que en este tiempo se ha duplicado el número de intendentas y jefas comunales electas en el territorio provincial. “Durante este año fueron electas 95 nuevas mujeres intendentas; 14 de ellas han sido reelectas y 11 lo fueron con proclamación automática”, llegando a totalizar 120 mujeres a la cabeza de otras tantas localidades, como detalló la legisladora.
«Cuando una mujer llega a la política cambia la mujer, cuando varias mujeres llegan a la política, cambia la política», sintetizó Piasco el espíritu de esta normativa.
Por su parte, la legisladora Silvia Paleo, quien acompañó la aprobación, expresó que «la igualdad para las mujeres en política no es una meta que ya esté alcanzada: muy por el contrario, es un camino que vamos recorriendo juntos. Por eso entendemos que este proyecto es un paso más en un camino muy largo y muy difícil, que nos necesita trabajando todos los días con el compromiso de construir una sociedad más justa».
Los pekes en moto o bici sufren sensación térmica de 7 a 10 grados bajo cero
Peligro extremo
Tras la detención de Maximiliano Ochoa Roldán y otros comisarios y abogados, tanto el ministro como el fiscal González subrayaron ese concepto. Marcaron que se deben seguir “respetando las normas” y que la ciudadanía tenga “absoluta tranquilidad”. “Nuestros policías son profesionales”, agregó el responsable de Seguridad.
Las y los docentes de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) adhieren al paro nacional por 48 horas que inicia este jueves, en defensa de la educación pública. Realizarán actividades frente a la Facultad de Ciencias Exactas, en el centro de la ciudad
Riesgo alto de daños por las bajas temperaturas
Criminalidad juvenil
Una vieja costrumbre local
Peligro extremo
Al munod
No todo tiempo pasado fue mejor