
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
La aprobación fue por unanimidad y con elogios de todos los bloques por el trabajo realizado junto a los representantes de los profesionales.
CÓRDOBA14/12/2023Los psicomotricistas de Córdoba contarán a partir de ahora con matrícula habilitante, tras la sanción de la ley que regula la actividad profesional en el ámbito de la provincia.
La aprobación, que se dio en la 39° sesión ordinaria del 145° período de la Legislatura, fue por unanimidad y con elogios de todos los bloques por el trabajo realizado junto a los representantes de los profesionales, quienes estuvieron presentes en la primera convocatoria de la Unicameral presidida por la vicegobernadora Myrian Prunotto.
Al momento de saludar a los presentes, Pruntto expresó: “Comparto la alegría de quienes realizan esta importante actividad, por este logro tan esperado. Se ha realizado un valioso trabajo conjunto y hoy se ha dado un marco legal para una profesión que cada día cobra mayor trascendencia por su labor en pos de la autonomía y la inclusión de las personas”.
La normativa establece los requisitos para el ejercicio de la profesión en el ámbito de la provincia de Córdoba y crea el Registro de Matriculados en Psicomotricidad en la órbita del Ministerio de Salud. La inscripción en el mismo será un requisito indispensable y obligatorio para los profesionales, que además podrán contarán con credenciales acreditantes.
Durante la sesión, estuvieron presentes Matías Sotomayor, presidente de la Asociación Federal de Psicomotricistas; Mariana Etchegorry, decana de la Facultad de Educación y Salud “Dr. Domingo Cabred” de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC); Luciana Martínez, directora de la carrera de Licenciatura en Psicomotricidad; y Daniel Artazar, secretario Académico de la UPC.
Tras la sanción, el Poder Ejecutivo tendrá 180 días para su reglamentación.
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Cómo averiguar el establecimiento educativo en el que votás el domingo 26 de octubre, el número de mesa y el número de orden correspondiente.
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana