
El Gobierno Nacional cerró el Complejo de Embalse, está abandonado y en el pueblo cerró la fábrica de alfajores
No aparecen inversores privados, cierran las empresas de excursiones y fabricantes de alfajores
Un proyecto del Poder Ejecutivo en esa dirección comenzó a ser analizado por la Comisión de Economía, Presupuesto, Gestión Pública e Innovación.
CÓRDOBA30/07/2022En una reunión virtual de la Comisión de Economía, Presupuesto, Gestión Pública e Innovación, presidida por el legislador Leonardo Limia, este jueves comenzó a tratarse el Proyecto de Ley N° 35388, remitido por el Poder Ejecutivo. Se trata de una iniciativa que busca el establecimiento de un nuevo marco normativo para la Administración Financiera y el Control del Sector Público No Financiero de la Provincia
A modo de síntesis, al presentar la iniciativa ante sus pares el legislador Limia dijo: “A través de este proyecto, tanto la Ley de Administración Financiera como la orgánica de Contabilidad y Presupuesto son derogadas, para volver a conformar un nuevo marco normativo”. Y explicó que lo mismo sucede con la Ley 5901 de Ejecución del Presupuesto de la Administración Pública Provincial, “en la cual se deroga la casi totalidad de los artículos, como lo establece el artículo 99 del nuevo proyecto”, señaló.
Otro tanto ocurre con la Ley 10155, de Compras y Contrataciones, y la 10580, del Régimen para la Disposición o Constitución de Derechos Reales sobre Inmuebles del Estado, en cuyos casos se modifican, respectivamente, los artículos 1 y 2.
Limia expresó que la nueva ley viene a modernizar integralmente el sistema de administración financiera de la provincia de Córdoba, “unificando el marco normativo y sentando bases para seguir avanzando en los distintos ámbitos del Estado”.
“Seguramente en las siguientes reuniones podremos efectuar un correcto análisis y trabajo legislativo”, agregó el legislador, al tiempo que adelantó la invitación cursada a la secretaria de Administración de la Provincia, Mónica Zornberg, para participar de un próximo encuentro de la comisión.
No aparecen inversores privados, cierran las empresas de excursiones y fabricantes de alfajores
El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (Ietse), del Centro de Almaceneros de Córdoba, registró en abril una inflación de 3,4%, lo que significó la cuarta suba intermensual desde diciembre pasado.
El frente "Córdoba Se Planta" convoca para el sábado 3 de mayo, a las 14, en el Parque Las Heras. Desde allí partirá la movilización a Patio Olmos. Contará con intervenciones de especialistas y activistas, y números artísticos.
Enojado porque Schiaretti habilitó la comisión Libra, Milei aprovechó el aumento de los colectivos para echar al secretario de Transporte. También se habla de la salida del presidente del Banco Nación
La comida de los argentinos en pocas manos
Lo firmaron más de 400 intendentes/as
Derivación insospechada, denunciado por sus propios compañeros
Les molesta ver a un pobre disfrutando
Diferencias entre los alcoholímetros de la Caminera y la policía local.
A trabajar
Otra tragedia en la madrugada del domingo