
Córdoba: se firmó el primer decreto digital con el que aprobó el Plan de Parlamento Abierto
Se trata de una herramienta de gestión que ratifica el compromiso de trabajo hacia una Legislatura más transparente y abierta a la comunidad.
CÓRDOBA16/06/2022
El vicegobernador Manuel Calvo firmó el primer decreto digital emitido desde la Legislatura de Córdoba, en consonancia con el proceso de transformación digital y apertura parlamentaria iniciado en esta gestión.
El decreto aprueba el “Plan Estratégico de Parlamento Abierto de la Legislatura de la Provincia de Córdoba”, un instrumento que apunta a fortalecer el sistema democrático y consolidar la confianza y el compromiso de la ciudadanía en los asuntos públicos.
“Con este Plan Estratégico de Parlamento Abierto, nuestra Legislatura no solo se ubica un paso adelante en trasparencia e innovación parlamentaria, sino que se encuadra dentro de los Objetivos del Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030”, afirmó el vicegobernador, al describir la importancia de esta herramienta de gestión que hoy se publica en el Boletín Oficial.
Sobre los pilares de innovación, transparencia y vinculación con la sociedad, los lineamientos de este Plan se orientarán hacia:
Apertura parlamentaria y rendición de cuentas: El acceso a la información es un derecho y permite a la ciudadanía empoderarse y participar plenamente en los procesos democráticos.
Colaboración y participación ciudadana: Consolidar una política de apertura, en donde las estrategias y proyectos que se llevan a cabo se trabajan conjuntamente con otros actores, brinda una mayor legitimidad y un incremento en la calidad institucional.
Fortalecimiento institucional: El intercambio con organizaciones e instituciones externas y el fortalecimiento de los marcos normativos dentro del Poder Legislativo.
Transformación digital: Implica la capacidad de adaptación a los cambios continuos de la realidad, incorporando tecnología, mejorando las habilidades internas, desarrollando nuevos sistemas informáticos y reasignando funciones.
Precisamente, este primer decreto digital se suma a la trasformación y modernización de procesos que la Legislatura ya viene implementando a través de la Mesa de Entrada Digital; el Sistema de Gestión Legislativa Digital para el tratamiento de los expedientes electrónicos legislativos; la Firma Digital para legisladores y funcionarios, y la plataforma de Empleado Digital, todo ello acompañado por uno de los centros de procesamiento de datos más modernos del país.


Alimentado por las altas temperaturas y los vientos, el incendio forestal que empezó ayer continuaba activo este mediodía de sábado. Unos 150 efectivos, más tres aviones hidrantes y dos helicópteros trabajan en la zona. Realizan cortes en el camino de las Altas Cumbres.

Alerta por 48 horas

Si hay plata : 600 empresarios cordobeses pagaron 200 mil la tarjeta para cenar y escuchar a Sturzenegger
Tan mal no les va a los empresarios para pagar 200 mil el plato

Vergonzoso: La Justicia de Córdoba determinó que hacer trampa en un concurso judicial no es delito
Alto funcionario adelantó pregutnas del exámen para ascender a 4 compañeras, pero no es delito

Air Damasco, el primer hotel–avión de Argentina: dos Boeing 737 reciclados y 90% de ocupación en Oncativo
Costo por habitación ; 250 mil pesos





Prisión preventiva

Monstruoso

La organización, que dice promover la “masculinidad positiva”, difunde contenidos contra el feminismo y busca instalar la “perspectiva masculina”

En las calles

El doble femicida Laurta sospechado por la desaparición de un chofer de UBER cuyo auto apareció calcinado
Monstruo