
La entidad que agrupa a pequeños comercios de la provincia también registró una baja del 20% en el consumo durante los primeros siete meses del año.
La entidad que agrupa a pequeños comercios de la provincia también registró una baja del 20% en el consumo durante los primeros siete meses del año.
La Dirección General de Estadísticas y Censos de la Provincia informó que en desde diciembre de 2024, el alza del el Índice de Precios al Consumidor de Córdoba (IPC - Cba) fue del 13,8%, mientras que en comparación con mayo de 2024, la suba es del 46,3%.
Un relevamiento del IETSE, el departamento de estadísticas y tendencias desprendido del Centro de Almaceneros, reveló que el 19,5% de los hogares en algún momento del mes se quedó sin alimentos y que el 48,4% debió suspender alguna ingesta diaria.
Una familia de 4 personas necesitó al menos $590.000 para no caer debajo de la linea de indigencia en junio
El Departamento de Estadísticas y Tendencias precisó una desaceleración de la inflación. Sin embargo, advirtieron que un 57,8% de las familias no logró adquirir todos los alimentos de la Canasta Básica.
La entidad que releva la situación de los comercios de cercanía es "crítica" y que muchos piensan en bajar la persiana.
El estilo de vida de la clase media es el más “triturado” por la licuadora de ingresos. Una familia con una pareja y dos niños es Clase media alta, si tiene ingresos de al menos $ 1.615.000 mensuales, y media baja, con un ingreso base de $ 860 mil. La clase baja superior tiene ingresos de hasta $ 590 mil mensuales y clase baja hasta $ 275 mil.
Según datos del Centro de Almaceneros, estas cifras elevaron a $550.000 el monto para que una familia tipo de cuatro integrantes no caiga en la pobreza y a $340.000 el monto para alimentos que marca el límite de la indigencia.
El estudio de precios mensuales que realiza el organismo, reveló que en los últimos siete días hubo aumentos “siderales” en comestibles.
Así lo informó la Dirección General de Estadísticas y Censos de la provincia. Implica un incremento interanual del 108,32%.
La institución difundió un comunicado de prensa rechazando las expresiones de Matías Tombolini, relacionadas a la formación de precios
El Centro de Almaceneros y Comerciantes Minoristas en Córdoba reportó también que durante marzo, el 86,9% de los hogares tuvo que financiar la compra de alimentos.
Según detallaron, la inflación de enero fue de 5,86 por ciento y superó el 100 por ciento interanual.
Una rata suelta en el supermercado
La zona más peligrosa del país
Imputadas como supuestos autores de Privación Ilegítima de la Libertad Calificada, Lesiones Leves y Coacción.
Uno adentro y el "coleccionista de autos , afuera.