La inflación de mayo fue del 4,8% según el Centro de Almaceneros

El Departamento de Estadísticas y Tendencias precisó una desaceleración de la inflación. Sin embargo, advirtieron que un 57,8% de las familias no logró adquirir todos los alimentos de la Canasta Básica.

CÓRDOBA03/06/2024
360

La inflación registrada para el mes de mayo 2024 fue de 4,8%, según un relevamiento del Departamento de Estadísticas y Tendencias del Centro de Almaceneros y Comerciantes Minoristas de la Provincia de Córdoba.

Según el Centro, este porcentaje marca una fuerte desaceleración de la inflación respecto a abril y alcanzando una cifra que no se ve desde principios de 2022.

La inflación interanual (últimos 12 meses) asciende al 332% y la acumulada en lo que va de 2024 es de 79,6%.

“La Inflación proyectada para todo 2024, vuelve a disminuir, y se sitúa en 160%”, remarcó el Centro de Almaceneros.

Por otro lado, la Canasta Básica Total, cifra para no caer en la pobreza, alcanzó durante mayo un importe de $ 998.792. La línea de indigencia fue de $ 575.690.

Sin embargo, en base a una encuesta a 2.500 jefas y jefes de hogares, 57,8 % de los hogares no pudieron acceder a la totalidad de los alimentos que conforman la Canasta Básica Alimentaria (CBA).

Los que si pudieron, solo el 24,8 % pudo hacerlo con recursos propios; mientras que el 75,2 % restante, debió ser asistido con algún tipo de ayuda estatal.

Te puede interesar
Diseno-sin-titulo-8-1024x768

La herencia tóxica de uranio en Los Gigantes

CÓRDOBA14/09/2025

La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.

Lo más visto