
El caso de Paola en Argentina, así como los de miles de mujeres en el mundo, muestra cómo el sistema penal continúa criminalizando a las mujeres pobres, aplicando mandatos patriarcales sobre cómo debe comportarse una “buena madre”.
Peligro extremo
CÓRDOBA30/06/2025
Pérez Darío Eduardo
Cuando el cuerpo se expone a temperaturas bajo cero, puede experimentar varios efectos negativos, incluyendo la hipotermia, congelación, problemas respiratorios y cardiovasculares, y un aumento en el riesgo de lesiones. El cuerpo intenta mantener su temperatura central, pero en condiciones extremas, puede no ser suficiente, llevando a consecuencias graves.
Efectos directos:
Hipotermia:
La temperatura corporal desciende por debajo de lo normal (35°C), afectando el funcionamiento del corazón, sistema nervioso y otros órganos. La hipotermia puede llevar a confusión, pérdida de coordinación, somnolencia e incluso la muerte si no se trata.
Congelación:
El frío extremo puede dañar la piel y los tejidos, causando congelación, que puede ser superficial o afectar a capas más profundas, requiriendo en casos graves la amputación.
Problemas respiratorios:
El aire frío y seco puede irritar las vías respiratorias, causando problemas como tos, dificultad para respirar, asma o bronquitis.
Problemas cardiovasculares:
El frío puede aumentar la presión arterial y el riesgo de formación de coágulos, lo que puede llevar a ataques cardíacos o accidentes cerebrovasculares.
Lesiones:
El frío puede aumentar el riesgo de caídas y accidentes, especialmente en superficies heladas.
Respuesta del cuerpo:
Escalofríos: El cuerpo intenta generar calor a través de temblores musculares.
Vasoconstricción: Los vasos sanguíneos se contraen para reducir la pérdida de calor, lo que puede afectar la circulación en las extremidades.
Aumento de la frecuencia cardíaca: El corazón bombea más rápido para tratar de mantener el cuerpo caliente, lo que puede ser peligroso para personas con problemas cardíacos preexistentes.
Recomendaciones:
Vestir ropa adecuada para protegerse del frío, incluyendo capas, gorro, guantes y bufanda.
Evitar pasar mucho tiempo al aire libre en temperaturas extremas.
Proteger las extremidades, especialmente los dedos de manos y pies, del frío.
Prestar atención a los signos de hipotermia y congelación y buscar atención médica si es necesario.

El caso de Paola en Argentina, así como los de miles de mujeres en el mundo, muestra cómo el sistema penal continúa criminalizando a las mujeres pobres, aplicando mandatos patriarcales sobre cómo debe comportarse una “buena madre”.

Después de varias idas y vueltas el caso espera una resolución en la Cámara del Crimen de Cruz del Eje. Desestimaron el pedido de juicio abreviado que hicieron tres de los acusados en Cosquín. El hecho ocurrió en 2022 en La Falda.


El secretario general de ATE provincial, Federico Giuliani, aseguró que el Gobierno nacional "quiere pulverizar los derechos históricos de los trabajadores".

Es la segunda que toma estado público tras la presentación original de una madre que afirma que su bebé murió producto del procedimiento durante el parto. “Hay un caso más, que menciona la propia denunciante, que habría ocurrido ese mismo fin de semana”, admitió el fiscal Ernesto de Aragón.

Un espacio para darle una duchita a tu mascota, la podés secar (y hasta darle un snack de regalo)






Pruebas contundentes

El caso de Paola en Argentina, así como los de miles de mujeres en el mundo, muestra cómo el sistema penal continúa criminalizando a las mujeres pobres, aplicando mandatos patriarcales sobre cómo debe comportarse una “buena madre”.

"NO TODOS TIENEN SEGUNDAS OPORTUNIDADES", sentenció la madre al enterarse.

Tomar precauciones