
Se llevó adelante en la tarde de sábado la 17ta Marcha del Orgullo por las calles del centro de la Capital cordobesa con una nutrida y colorida participación.
Un espacio para darle una duchita a tu mascota, la podés secar (y hasta darle un snack de regalo)
CÓRDOBA19/11/2025
Pérez Darío Eduardo
Mientras el servicio móvil de peluquería crece y se consolida, otro modelo se vuelve tendencia: los autolavados autoservicio donde el dueño baña al perro en un box equipado, ahora en Córdob, así explico Infonegocios.
En Buenos Aires, LaveDog —creado en el barrio de Flores— fue uno de los primeros en instalar el concepto. Funciona como un lavadero de autos pero para perros: cabina elevada, ducha presurizada, shampoo neutro, ozono y secador profesional. Los usuarios pasan, pagan por tiempo de uso y salen con el perro limpio sin transformar el baño de casa en un caos.
El sistema llamó la atención de emprendedores cordobeses, y el primer proyecto local en replicarlo fue Doggy Club, inaugurado en Nueva Córdoba. El espacio propone un formato “human-friendly”: boxes con agua caliente, guantes, delantal, secador y un área de espera confortable. El usuario hace el baño completo y solo paga el uso del box, sin turno previo.Qué costo tiene? $ 16.000, e incluye el agua, el shampoo, el acondicionador y el secado (y dura aproximadamente 15 minutos). ¿Qué pasa si tenés un perrito lanudo? Podés abonar otra ficha y te queda a la mitad del precio.
Para perfiles jóvenes, estudiantes o dueños que prefieren encargarse ellos mismos del baño (y evitar lo que cuesta hoy una peluquería), estos espacios ofrecen un costo más bajo y disponibilidad inmediata.
En palabras de Lucas Mendoza, “el autolavado funciona muy bien cuando el dueño quiere controlar todo y el perro está acostumbrado a su guía. Pero nuestro servicio apunta a la comodidad del propietario y al bienestar del perro, sin traslados ni tiempo perdido”.

Se llevó adelante en la tarde de sábado la 17ta Marcha del Orgullo por las calles del centro de la Capital cordobesa con una nutrida y colorida participación.

AGEPJ, SUOEM, la Asociación Bancaria y Luz y Fuerza Córdoba se unieron en una mesa de coordinación sindical encabezada por Federico Cortelletti, Rubén Daniele, Ezequiel Morcillo y Jorge Molina Herrera para coordinar las acciones de protesta del próximo miércoles 19 de noviembre.

El plan económico para el año entrante fue presentado en la Legislatura y el gobernador prometió que las reformas en el paquete fiscal apuntan a una "reducción histórica" de la carga tributaria.

El Estado Nacional adeuda tres vencimientos y los comercios no pueden cubrir los pagos. Los jubilados, muy perjudicados.

Crisis en el sector alimentos

Situación límite





Asesinó a la pareja de su ex, confesó todo y en tres meses fue condenado a perpetua. Por primera vez se aplica en Córdoba la pena máxima en un juicio abreviado inicial. Valentín René Vivas después de cometer el asesinato fugó hacia Morteros donde fue detenido.

La denuncia sobre un supuesto "mensaje" del jefe narco detenido en Ezeiza puso al descubierto lo que sería un "cuento del tío" en versión rafaelina: usan un perfil temible para infundir miedo y engañar a las víctimas.

Una tragedia que se repite

La Libertad Avanza se organiza a 18 meses de las elecciones para intendente.

Indignación popular.