
Crimen Nora Dalmazzo: Detuvieron a Perejil Zarate por matar a un hombre jugando al fútbol
Violento y homicida
Dolor irreparable
POLICIALES - JUDICIALES 01/07/2025
La fiscal Silvana Quaglia, imputó por "presunto homicidio culposo agravado" al conductor de 42 años que atropelló a Franco Lagrost y le quitó la vida el 17 de mayo en el cruce Cervantes y Falucho.
El imputado manejaba Eco Sport por la calle Falucho y subió a la avenida, la víctima una motocicleta Rouser 200cc, no se dio a conocer el nombre del imputado que se encuentra en libertad,
El homicidio culposo agravado, según el Código Penal, se refiere a la muerte de una persona causada por imprudencia, negligencia, impericia o inobservancia de reglamentos o deberes, pero con circunstancias que agravan la pena. En Argentina, el artículo 84 bis del Código Penal establece esta figura cuando la muerte es consecuencia de la conducción imprudente de un vehículo a motor.
Concepto de Homicidio Culposo Agravado:
Homicidio Culposo: Implica la muerte de una persona causada por la falta de cuidado, negligencia o imprudencia de otra, sin intención de causar la muerte.
Agravado: Se refiere a circunstancias específicas que aumentan la gravedad del delito, resultando en una pena mayor que la del homicidio culposo simple.
Elementos del Homicidio Culposo Agravado: Muerte de una persona: Es el resultado inevitable del delito.
Conducta culposa: La muerte debe ser consecuencia de la imprudencia, negligencia, impericia o inobservancia de reglamentos o deberes por parte del autor.
Circunstancias agravantes: Estas circunstancias son las que elevan la pena, como la conducción imprudente de un vehículo a motor, darse a la fuga, estar bajo efectos de alcohol o drogas, exceso de velocidad, entre otras.
Artículos Relevantes:
Artículo 84 del Código Penal (Argentina): Establece el homicidio culposo simple.
Artículo 84 bis del Código Penal (Argentina): Regula el homicidio culposo agravado, especialmente en casos de conducción imprudente de vehículos motorizados.
Ejemplos de Circunstancias Agravantes:
Conducir bajo los efectos del alcohol o drogas, Exceso de velocidad, Fuga del lugar del accidente, Inobservancia de señales de tránsito, Conducir con licencia suspendida o inhabilitada.
Penas:
La pena para el homicidio culposo agravado suele ser mayor que la del homicidio culposo simple. En el caso del artículo 84 bis, la pena puede variar de dos a cinco años de prisión y una inhabilitación especial de cinco a diez años, pudiendo aumentar en casos de fuga o conducción bajo efectos de sustancias, etc.
En resumen, el homicidio culposo agravado es una figura penal que castiga la muerte de una persona causada por imprudencia, negligencia o impericia, pero con circunstancias agravantes que incrementan la pena.
Violento y homicida
En la pobreza los narcos captan a sus vendedores
La víctima falleció en 2023 por inhalación de monóxido de carbono. El Tribunal constató que el homicida golpeó a la víctima en su vivienda hasta dejarla inconsciente y abrió el gas de la cocina y prendió fuego la vivienda, para encubrir el crimen.
A tres años de la denuncia el proceso judicial enfrenta nuevas dilataciones. El juicio contra el ex concejal se vuelve a postergar; mientras la víctima denuncia nuevamente amenazas.
Se trata de Maximiliano Daniel Paiva, a quien se le impusieron 21 años de prisión. La sentencia fue resuelta en un juicio oral que finalizó ayer en los tribunales rafaelinos. El MPA estuvo representado en el debate por la fiscal Gabriela Lema.
Maniobras en tiempos de crisis
Pesa 5000 kilos y su inauguración en 1962 fue noticia en toda Argentina.
En todas partes
Violento y homicida
No estaba en los nombre previos, la figura local con más alto ubicación.