
Alto en el cielo: Un nuevo cóndor andino nació en Córdobay se prepara para desplegar sus alas
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
El estudio de precios mensuales que realiza el organismo, reveló que en los últimos siete días hubo aumentos “siderales” en comestibles.
CÓRDOBA29/11/2023Germán Romero, presidente de la organización, en Radio Mitre Córdoba, dijo que después del balotaje esperaban incrementos por una reacción adversa del mercado, o por una suba del dólar blue, "pero eso no ocurrió. Las empresas han desatado un torbellino de aumentos que están limando el poder adquisitivo”.
Romero detalló los porcentajes de aumento que registraron en algunos alimentos básicos durante la última semana: “El aceite subió 38% y ya va un 43% en el mes; el arroz aumentó 38%; el azúcar, 32%; la carne lleva 29% en el mes y se incrementó un 22% en la última semana; galletas, 37%; leche y yogures, entre 17% y 18%; y los productos de limpieza subieron un 45% post balotaje”.
Para el titular de Almaceneros, hay un gran porcentaje de esos incrementos “que no tienen justificación”, a pesar del contexto inflacionario de la economía del país:
“Lo que ocurrió en esta última semana no fue especulación ni prevención, sino que fue abuso de las empresas, que sin dudas aumenta el índice de pobreza e indigencia”
Respecto al panorama que se viene, aventuró que las medidas que vienen impactarán en los precios, por ejemplo, el descongelamiento de las tarifas.
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Lucas Péndola analizó el mercado inmobiliario tras las elecciones: incertidumbre, dólar y el rol del consumidor. Asegura que esta semana, tras el resultado de las elecciones en la provincia de Buenos Aires todo se postergó.
Tragedia
La funcionaria Celina Laje Anaya denunció a Abel Sánchez Torres. Entre los posibles delitos, se menciona abuso de autoridad, falsedad ideológica y coacción. La causa es por evasión agravada contra la cerealiera Bunge.
Todo tiene una explicación y esta vieja costumbre, también.
Marco Chediek, militante de LLA, fue condenado a realizar aportes económicos, tareas comunitarias y un pedido público de disculpas por amenazar opositores.