
El caso de Paola en Argentina, así como los de miles de mujeres en el mundo, muestra cómo el sistema penal continúa criminalizando a las mujeres pobres, aplicando mandatos patriarcales sobre cómo debe comportarse una “buena madre”.
Está acusado de violencia física, psicológica y sexual.
CÓRDOBA02/07/2025
Este miércoles se confirmó que el exministro de Seguridad de Córdoba, Alfonso Mosquera, irá a juicio oral tras la confirmación de la Cámara de Acusación que avaló la investigación del fiscal Gerardo Reyes.
El exfuncionario está acusado de protagonizar un grave caso de violencia de género contra una mujer policía que habría sido su pareja.
Mosquera fue imputado en noviembre de 2023 por la Fiscalía de Violencia de Género y Familiar por los delitos de lesiones leves doblemente calificadas (por el vínculo y por mediar violencia de género), amenazas calificadas, privación ilegítima de la libertad, hurto y abuso sexual con acceso carnal reiterado.
La denuncia fue presentada por una suboficial de la Policía de Córdoba de 34 años, y describe que ambos mantuvieron una relación sentimental entre 2020 y 2022.
La mujer aseguró haber sufrido durante ese tiempo agresiones físicas, amenazas de muerte, abuso sexual y coerción derivada del cargo que Mosquera ostentaba. En su testimonio, afirmó que vivió “con miedo constante”.
La elevación a juicio se concretó en septiembre de 2024, y aunque Mosquera negó todas las acusaciones, el proceso continúa su curso con medidas restrictivas: no puede salir del país mientras dure la investigación.

El caso de Paola en Argentina, así como los de miles de mujeres en el mundo, muestra cómo el sistema penal continúa criminalizando a las mujeres pobres, aplicando mandatos patriarcales sobre cómo debe comportarse una “buena madre”.

Después de varias idas y vueltas el caso espera una resolución en la Cámara del Crimen de Cruz del Eje. Desestimaron el pedido de juicio abreviado que hicieron tres de los acusados en Cosquín. El hecho ocurrió en 2022 en La Falda.


El secretario general de ATE provincial, Federico Giuliani, aseguró que el Gobierno nacional "quiere pulverizar los derechos históricos de los trabajadores".

Es la segunda que toma estado público tras la presentación original de una madre que afirma que su bebé murió producto del procedimiento durante el parto. “Hay un caso más, que menciona la propia denunciante, que habría ocurrido ese mismo fin de semana”, admitió el fiscal Ernesto de Aragón.

Un espacio para darle una duchita a tu mascota, la podés secar (y hasta darle un snack de regalo)






Pruebas contundentes

El caso de Paola en Argentina, así como los de miles de mujeres en el mundo, muestra cómo el sistema penal continúa criminalizando a las mujeres pobres, aplicando mandatos patriarcales sobre cómo debe comportarse una “buena madre”.

"NO TODOS TIENEN SEGUNDAS OPORTUNIDADES", sentenció la madre al enterarse.

Tomar precauciones