
El tribunal reconoció a Nora Dalmasso como víctima de violencia de género: qué dijo Macarrón
CÓRDOBA08/08/2022El viudo aseguró haber vivido "un calvario" luego de conocerse los fundamentos de la sentencia absolutoria.
El viudo aseguró haber vivido "un calvario" luego de conocerse los fundamentos de la sentencia absolutoria.
Se reanuda el proceso con el cierre de la incorporación de pruebas y el inicio de los alegatos, ocasión en que la fiscalía deberá definir si mantiene la acusación contra Marcelo Macarrón.
Los alegatos están previstos para el 5 de julio, antes de dictar un veredicto. El viudo es el único acusado, sospechado de instigar el crimen de su esposa. Las miradas se encuentran depositadas en el fiscal de Cámara de cara a la instancia decisiva.
Con la presencia del hermano de la víctima, organizaciones exigieron el esclarecimiento del femicidio ocurrido en noviembre de 2006.
Este jueves declaró quien fuera amiga de Dalmasso durante 35 años. Dijo que la víctima y Marcelo Macarrón tenían una "relación normal".
Según el perito Daniel Zabala, quien declaró como testigo este miércioles ante el jurado popular, no se logró elaborar un perfil genético masculino completo en las muestras orgánicas halladas en el cadáver de la víctima.
El médico Ricardo Cacciaguerra declaró en el juicio que se le sigue al viudo Marcelo Macarrón. El profesional fue citado para analizar la autopsia realizada a la mujer asesinada en 2006.
En la audiencia de este jueves no habrá testigos, sino que se incorporarán los resultados de pruebas científicas realizadas en el marco del expediente.
Hasta el momento ya declararon 33 testigos, un poco más del 10% de lo previsto para todo el proceso de enjuiciamiento. El viudo Marcelo Macarrón es el único imputado por el asesinato cometido en 2006.
Rafael Magnasco, un abogado que en su momento fue señalado como "amante" de la víctima, dijo que "el verdadero homicida está sentado en el banquillo".
La mujer, que era empleada doméstica en la casa de los padres de Dalmasso, dijo que escuchó decir a la víctima que su marido Marcelo Macarrón la tenía "cansada" y que planeaba "separarse" por desacuerdos económicos.
"Se realizó una investigación morbosa sobre la muerte de una persona que asesinaron varias veces. Fue un femicidio contra una mujer, la revolcaron y la pisotearon mil veces”, dijo María Carmen Pelleritti, amiga de la víctima, en su testimonio ante el jurado en Río Cuarto.
La empleada doméstica, la amiga de Nora y su pedicura, ente otros, declararán en el juicio por el crimen que tiene como principal acusado a su esposo bajo la hipótesis de que la habría mandado a matar con la intención de "obtener una ventaja, probablemente política y/o económica".
El tribunal convocó Rosario Márquez y Paula Fitte de Ruiz, que compartieron una cena con la víctima, dos días antes del homicidio. También declara Silvia Macarrón, hermana de Marcelo Macarrón, quien enfrenta el delito de “homicidio calificado por el vínculo, por alevosía, y por precio o promesa remuneratoria en concurso ideal”.
Declarará el hermano de la mujer y otros familiares. Esta quinta audiencia dará continuidad a la recepción de testimonios y pruebas documentales asociadas a la cronología de los hechos.
En la cuarta y última audiencia de esta semana en el juicio que se le sigue a su esposo como presunto instigador del crimen , prestarán declaración los dos policías que fueron los que encontraron el cuerpo y su cuñado Néstor Suárez.
Acturaron con conocimiento de lugar
Sangre, orina y ahora se suman las jeringas, las descartan durante la madrugada
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
Los reclamos del SURRBAC
Los tres detenidos, dos mujeres (41 y 62) y un hombre (23), poseen antecedentes por narcotráfico.