
Condenan a una banda narco que vendía cocaína en la región
Comandada desde la prisión
Los alegatos están previstos para el 5 de julio, antes de dictar un veredicto. El viudo es el único acusado, sospechado de instigar el crimen de su esposa. Las miradas se encuentran depositadas en el fiscal de Cámara de cara a la instancia decisiva.
POLICIALES - JUDICIALES 23/06/2022Se acerca el final para uno de los casos más relevantes de la Justicia de Córdoba. Marcelo Macarrón, acusado como instigador del crimen de su esposa, Nora Dalmasso, afrontará en las próximas semanas la instancia decisiva.
El 5 de julio es la fecha prevista por la Cámara Primera del Crimen de Río Cuarto para la lectura de los alegatos. Concluidas estas exposiciones de la fiscalía y de la defensa podrá conocerse el veredicto en el proceso iniciado hace más de tres meses.
Fuentes judiciales estiman que el fallo será dictado entre el mismo martes 5 y el jueves 7 de julio, en la semana previa al comienzo del receso de invierno en los tribunales provinciales.
Las miradas están depositadas en el fiscal de Cámara, Julio Rivero. Será el primero en alegar ante el tribunal integrado por jurado popular. Podrá sostener la imputación contra Macarrón como supuesto autor intelectual o modificar la acusación según la valoración que haga de las pruebas presentadas en el proceso.
Pero también tiene la opción de no acusar. En este caso, anularía la posibilidad de que los jueces puedan condenar al único imputado por el asesinato ocurrido en noviembre de 2006.
Comandada desde la prisión
Mientras las defensas sostuvieron que se trató de una falsa denuncia, el padre de la víctima criticó que las familias de los acusados no aportaron las pruebas que aseguraron tener para demostrar la inocencia de los imputados.
El jurado popular exculpó a los imputados, en el juicio que se desarrolló en Río Cuarto. El exdirector del hospital de Huinca Renancó y una asistente social resultaron absueltos.
En el proceso están imputados un médico y una asistente social, ambos ex integrantes del COE. En caso de haber condena, se podría aplicar el concepto de violencia institucional, lo que podría dar lugar a un nuevo juicio contra autoridades.
A pesar de que se trata de un gran paso, por el momento se desconoce cuándo se concretaría la resolución del futuro de la causa. El tribunal que estará a cargo de debatir si el asesinato de Dalmasso prescribe o no, ya fue determinado.
La funcionaria Celina Laje Anaya denunció a Abel Sánchez Torres. Entre los posibles delitos, se menciona abuso de autoridad, falsedad ideológica y coacción. La causa es por evasión agravada contra la cerealiera Bunge.
Cómo averiguar el establecimiento educativo en el que votás el domingo 26 de octubre, el número de mesa y el número de orden correspondiente.
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana