
Arduo trabajo de bomberos y personal de ETAC en el combate. Se presenta en una zona de difícil acceso, a la que son heli-trasladados.
La empleada doméstica, la amiga de Nora y su pedicura, ente otros, declararán en el juicio por el crimen que tiene como principal acusado a su esposo bajo la hipótesis de que la habría mandado a matar con la intención de "obtener una ventaja, probablemente política y/o económica".
CÓRDOBA30/03/2022
Cuatro testigos expondrán hoy en el marco del juicio que se sigue a Marcelo Macarrón por el crimen de su esposa Nora Dalmasso, hecho ocurrido el 26 de noviembre de 2006 en la ciudad cordobesa de Río Cuarto.
Los testimonios girarán sobre la personalidad de Macarrón y la relación matrimonial, y en ese sentido declarará Carina del Valle Flores, por entonces empleada doméstica de la familia.
También Verónica Valentín, mucama del empresario Michel Rohrer, quien supuestamente ayudó a la limpieza de la habitación donde habían asesinado a Nora.
En esta octava audiencia, desde que comenzó el juicio el 14 de marzo, se escuchará también a María del Carmen Pelleretti de Gahona, amiga de Nora y a la pedicura Marta Lamborizzio.
El tribunal técnico de la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de Río Cuarto, junto al jurado popular, abrirá la octava audiencia a las 9.
Macarrón es el único imputado en este proceso, quien responde por el delito de "homicidio calificado por el vínculo, por alevosía, y por precio o promesa remuneratoria en concurso ideal", que contempla prisión perpetua.
Según el requerimiento fiscal de elevación a juicio, en fecha que no se puede establecer con exactitud, presumiblemente unos meses antes del 25 de noviembre de 2006, Marcelo Macarrón “en acuerdo delictivo con personas aún no identificadas por la instrucción, instigó el crimen de su mujer por desavenencias matrimoniales”.
Añade que la intención fue de "obtener una ventaja, probablemente política y/o económica del estrepito de la eventual muerte, planificó dar muerte a su esposa Nora Dalmasso".

Arduo trabajo de bomberos y personal de ETAC en el combate. Se presenta en una zona de difícil acceso, a la que son heli-trasladados.

La trabajadora forma parte del Colectivo de Fotorreportaje “Fotógrafos en lucha”. Según revela el Cispren, agentes de civil restringieron su labor y la interceptaron "sin mediar justificación alguna".

El alarmante dato surge de un registro de la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que analiza el período desde 2017 hasta 2024.

Ofrece importantes descuentos, rendimientos competitivos y amplias facilidades de uso para todos los usuarios, sean o no clientes del banco. Estará disponible para su descarga a partir de noviembre, en Apple Store y Google Play.

La provincia renovará nueve bancas de la Cámara de Diputados. Hay 18 listas en disputa.

Suena en los medios de la capital





Suena en los medios de la capital

La provincia renovará nueve bancas de la Cámara de Diputados. Hay 18 listas en disputa.

Bandidos rurales

El fracaso total del gobernador Pullaro y su plan de seguridad

Crece la hipótesis de traición en una banda mafiosa