
Crece la hipótesis de traición en una banda mafiosa
En la audiencia de este jueves no habrá testigos, sino que se incorporarán los resultados de pruebas científicas realizadas en el marco del expediente.
POLICIALES - JUDICIALES 29/04/2022
El juicio por el crimen de Nora Dalmasso, cometido en 2006 en Río Cuarto y por el que está acusado el viudo Marcelo Macarrón, continuará este jueves con la incorporación por lectura de diversas pruebas científicas que luego serán explicadas al jurado por distintos profesionales, informaron fuentes judiciales.
Por tal motivo no hay testigos citados para esta jornada del debate oral, según lo informado por la Cámara 1ra. del Crimen que tiene a cargo el proceso de enjuiciamiento con jurados populares.
El debate oral por el femicidio de Nora comenzó el 14 de marzo último y en él se juzga a Macarrón por el delito de "homicidio calificado por el vínculo, por alevosía, y por precio o promesa remuneratoria en concurso ideal".
El fiscal Luis Pizarro, el último que investigó y elevó a juicio la causa, consideró que el crimen ocurrido la madrugada del 25 de noviembre del 2006 en una casa del barrio Villa Golf, de Río Cuarto, pudo estar motivado por "desavenencias matrimoniales y cuestiones económicas", y solicitó que se investigue bajo un contexto de violencia de género.
De acuerdo a la acusación que impulsa en el juicio el fiscal Julio Rivero, Macarrón "con personas aún no identificadas planificó dar muerte a su esposa Nora Dalmasso", para lo cual proporcionó "al asesino las llaves o la inteligencia para ingresar sin forzar la cerradura de la casa, información y movimientos, y asegurando un espacio de tiempo en el que se hallaba sola, sin ningún otro integrante de la familia".

Crece la hipótesis de traición en una banda mafiosa

El acusado por el doble femicidio de su expareja Luna Giardina y su exsuegra Mariel Zamudio prestará declaración a las 11 en la Fiscalía de Instrucción de Género y Violencia Familiar de esta capital.


Situación sensible

Había sido acusado por tres trabajadoras de la obra social por haberles tocado los glúteos en su lugar de trabajo.

El 30 de septiembre se incendió una vivienda en el barrio Alberdi de la ciudad del sur provincial. El fiscal Daniel Miralles imputó de homicidio calificado por el vínculo a Mónica Rigotti, quien atraviesa una prisión domiciliaria.





Suena en los medios de la capital

La provincia renovará nueve bancas de la Cámara de Diputados. Hay 18 listas en disputa.

Bandidos rurales

El fracaso total del gobernador Pullaro y su plan de seguridad

Crece la hipótesis de traición en una banda mafiosa