
Crimen de Zamir : Liberan con restricciones a uno de los detenidos
Dos detenidos y una mujer prófuga.
A tres años de la denuncia el proceso judicial enfrenta nuevas dilataciones. El juicio contra el ex concejal se vuelve a postergar; mientras la víctima denuncia nuevamente amenazas.
POLICIALES - JUDICIALES 12/08/2025
Pérez Natalia
El juez de control de Villa Carlos Paz declaró la nulidad de la elevación a juicio en la causa contra Ángelo Cornaglia ex concejal de San Francisco y presidente de la Juventud Pro de Córdoba imputado por el abuso, por abuso sexual simple y amenazas. La medida implica que el expediente vuelve otra vez al cuestionado fiscal Ricardo Mazuchi para que profundice la investigación lo que supone otro retraso más en un caso que lleva ya más de dos años.
La víctima que denunció un abuso ocurrido en junio de 2022 en un hotel de Villa Carlos Paz, no se mostró sorprendida. Afirma que este nuevo retroceso responde a que su agresor busca volver a la política y, lejos de resignarse, espera que la causa sea una oportunidad para sumar pruebas que antes fueron dejadas fuera, entre ellas las pericias interdisciplinarias que se extraviaron en el juzgado durante la etapa de instrucción de la causa.
De acuerdo con lo expresado a este medio, la joven denunciante no tiene respiro. En las últimas semanas, volvió a recibir amenazas telefónicas y entregó su celular para que la policía investigue. Cornaglia juega con los tiempos judiciales, presentando apelaciones de último minuto para alargar el proceso y evitar el juicio oral; indicó la joven.
Desde sectores del feminismo, se ha resaltado cómo las figuras públicas con roles de liderazgo pueden influir en el ritmo de la justicia. Esto genera preocupación no solo por la equidad del proceso, sino también por el bienestar de las víctimas, que a menudo se ven atrapadas en un sistema que parece favorecer a los imputados.
La voz de la víctima es clara, la frustración es palpable: "No pude hacer mi vida normal en nada mientras esta persona sigue trabajando", expresa la víctima, subrayando la desproporción entre su sufrimiento y la impunidad del imputado.

Dos detenidos y una mujer prófuga.

El efecto cancerígeno

La Secretaría de Sumarios Administrativos del Poder Judicial provincial inició una investigación interna. Pablo Laurta ya había sido denunciado en 2023 por parte de una de las víctimas.

La mamá del pequeño inició una demanda y expresó que pese a la prueba de ADN positiva, el progenitor se negaba a aceptar el vínculo. El juez dispuso que el hombre debe pagar una indemnización por el daño moral y el adeudamiento de la cuota alimentaria.

"Como ella era rellenita la tenían atada ala cama y sólo le daban para que coma galletitas saladas y agua". Crudo relato de la TESTIGO 4

El procedimiento tuvo lugar a la altura de Susana, donde un hombre de 45 años fue interceptado durante un control vial de personal de la Guardia Provincial. La licencia que presentó no tenía hologramas y se confirmó que era falsa.





Para llegar a la Argentina, este tractor estuvo 40 días en un barco y llegó al puerto de Zarate. De ahí fue directo al campo de este productor

A 13 años de su condena, exigen la libertad de Paola Ortiz: un caso marcado por violencia obstétrica, pobreza y justicia sin perspectiva de género

Informe Bichos de Campo

La municipalidad agiliza trámites

Desorganiza el tiempo libre de los empleados