Otro freno en la Causa Cornaglia: amenazas, pruebas extraviadas y ahora anularon la elevación a juicio

A tres años de la denuncia el proceso judicial enfrenta nuevas dilataciones. El juicio contra el ex concejal se vuelve a postergar; mientras la víctima denuncia nuevamente amenazas.

POLICIALES - JUDICIALES 12/08/2025Pérez NataliaPérez Natalia
angelo cornaglia pro ju

El juez de control de Villa Carlos Paz declaró la nulidad de la elevación a juicio en la causa contra Ángelo Cornaglia ex concejal de San Francisco y presidente de la Juventud Pro de Córdoba imputado por el abuso, por abuso sexual simple y amenazas. La medida implica que el expediente vuelve otra vez al cuestionado fiscal Ricardo Mazuchi para que profundice la investigación lo que supone otro retraso más en un caso que lleva ya más de dos años. 

La víctima que denunció un abuso ocurrido en junio de 2022 en un hotel de Villa Carlos Paz, no se mostró sorprendida. Afirma que este nuevo retroceso responde a que su agresor busca volver a la política y, lejos de resignarse, espera que la causa sea una oportunidad para sumar pruebas que antes fueron dejadas fuera, entre ellas las pericias interdisciplinarias que se extraviaron en el juzgado durante la etapa de instrucción de la causa.

De acuerdo con lo expresado a este medio, la joven denunciante no tiene respiro. En las últimas semanas, volvió a recibir amenazas telefónicas y entregó su celular para que la policía investigue. Cornaglia juega con los tiempos judiciales, presentando apelaciones de último minuto para alargar el proceso y evitar el juicio oral; indicó la joven. 

Desde sectores del feminismo, se ha resaltado cómo las figuras públicas con roles de liderazgo pueden influir en el ritmo de la justicia. Esto genera preocupación no solo por la equidad del proceso, sino también por el bienestar de las víctimas, que a menudo se ven atrapadas en un sistema que parece favorecer a los imputados.

La voz de la víctima es clara, la frustración es palpable: "No pude hacer mi vida normal en nada mientras esta persona sigue trabajando", expresa la víctima, subrayando la desproporción entre su sufrimiento y la impunidad del imputado. 

 

Te puede interesar
feaabade-d569-4332-a989-b8282a91a14e

Abogado cordobés grabó con una cámara oculta en el baño de mujeres en tribunales: lo acusan de violencia de género y abuso sexual

Pérez Darío Eduardo
POLICIALES - JUDICIALES 23/09/2025

Ginés Martín Jodar, ex asesor letrado móvil de Jesús María y de Río Segundo, filmaba sin consentimiento en los edificios de Tribunales de las localidades mencionadas. Está con prisión preventiva desde febrero de 2024. El fiscal de Cibercrimen, Franco Pilnik, amplió la imputación por lesiones agravadas por mediar violencia de género y abuso sexual simple.

Lo más visto