
Alto en el cielo: Un nuevo cóndor andino nació en Córdobay se prepara para desplegar sus alas
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
El tribunal convocó Rosario Márquez y Paula Fitte de Ruiz, que compartieron una cena con la víctima, dos días antes del homicidio. También declara Silvia Macarrón, hermana de Marcelo Macarrón, quien enfrenta el delito de “homicidio calificado por el vínculo, por alevosía, y por precio o promesa remuneratoria en concurso ideal”.
CÓRDOBA29/03/2022La hermana de Marcelo Macarrón y dos amigas de la asesinada Nora Dalmasso declararán este martes en la séptima audiencia del juicio por jurados que se le sigue al viudo como instigador del crimen de su esposa, ocurrido el 26 de noviembre de 2006 en la ciudad cordobesa de Río Cuarto.
El tribunal de la Cámara Criminal y Correccional de la 1ra. Nominación de Río Cuarto convocó para el martes a Rosario Márquez y Paula Fitte de Ruiz, dos de las amigas de Nora Dalmasso (52) que compartieron una cena el 24 de noviembre, dos días antes del asesinato en su casa de Villa Golf Club.
Esa cena tuvo como particularidad que las asistentes habían realizado una reserva para cinco amigas en el Resto Bar Alvear, ubicado en calle Alvear 923, de la ciudad de Río Cuarto, pero, cuando Dalmasso llegó al lugar cerca de las 22 (fue la primera en asistir), le informaron que una persona había llamado y había dado de baja la reserva.
Según la elevación a juicio del fiscal Luis Pizarro, "se puede establecer y corroborar, que ninguna de las amigas de Nora, ni tampoco la víctima habrían dado aviso alguno de cancelación, por lo que se puede concluir que dicho aspecto podría ser un paso más dentro de la organización previa que requirió el entramado criminal".
Además, el fiscal vinculó la cancelación de esa cena a Macarrón (62), al asegurar (tras el análisis de las comunicaciones telefónicas) que la llamada que dejó sin efecto la reserva fue realizada por una persona unos minutos después de que Dalmasso conversara con su esposo para informarle que esa noche iba a encontrarse con sus amigas.
También testimoniarán Silvia Macarrón, hermana del imputado, quien durante la instrucción del caso declaró que "la relación de Nora con Marcelo" había sido "excelente, al menos a la vista de terceros" y agregó: "Normal como cualquier matrimonio".
El último de los testigos será Guillermo Lenti, yerno de Margarita Riega de Dalmaso, quien declaró la semana pasada y dijo que es prima lejana y amiga de la víctima.
El proceso de enjuiciamiento con jurados populares comenzó el 14 de marzo y tiene como único acusado a Macarrón, quien enfrenta el delito de “homicidio calificado por el vínculo, por alevosía, y por precio o promesa remuneratoria en concurso ideal”.
En la requisitoria fiscal de elevación a juicio se lo acusa de contratar sicarios para matar a su esposa, y no como autor criminal porque en la causa tiene acreditado que en la fecha del crimen estuvo participando en un torneo de golf en Punta del Este (Uruguay).
El cuerpo de Nora fue encontrado el 26 de noviembre de 2006 en su casa del country Villa Golf de Río Cuarto y, según los informes forenses, la mujer fue asesinada mediante una asfixia mecánica utilizando la bata de baño ajustado como doble lazo alrededor del cuello.
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Lucas Péndola analizó el mercado inmobiliario tras las elecciones: incertidumbre, dólar y el rol del consumidor. Asegura que esta semana, tras el resultado de las elecciones en la provincia de Buenos Aires todo se postergó.
Marco Chediek, militante de LLA, fue condenado a realizar aportes económicos, tareas comunitarias y un pedido público de disculpas por amenazar opositores.
Investigaban un homicidio
Cómo averiguar el establecimiento educativo en el que votás el domingo 26 de octubre, el número de mesa y el número de orden correspondiente.
La vida te da sorpresas