
Irá a juicio por violencia de género el exministro de Seguridad de Alfonso Mosquera
CÓRDOBA02/07/2025Está acusado de violencia física, psicológica y sexual.
Declarará el hermano de la mujer y otros familiares. Esta quinta audiencia dará continuidad a la recepción de testimonios y pruebas documentales asociadas a la cronología de los hechos.
CÓRDOBA22/03/2022El hermano de Nora Dalmasso y otros familiares declararán este martes como testigos en el juicio por jurados que se le sigue al viudo Marcelo Macarrón por ser el supuesto instigador del femicidio.
El tribunal de en la sede de la Cámara Criminal y Correccional de la 1ra. Nominación de Río Cuarto convocó para el martes a las 9 a Juan Dalmasso, hermano de Dalmasso, quien se presume que será el primero en declarar como testigo en la quinta jornada del debate.
Luego, está prevista la declaración de Jorge Grassi (primo de la víctima) y a su esposa Nana Malenka Gavazza, Silvia Magallanes (amiga) y Adrián Radaelli (vecino).
Como ocurre desde el pasado jueves, esta quinta audiencia dará continuidad a la recepción de testimonios y pruebas documentales asociadas con la cronología de los hechos a partir del hallazgo del cadáver de Dalmasso, sobre las personas que estuvieron en el lugar, además de determinar si se cumplieron con los protocolos para la preservación de pruebas.
Juan Dalmasso y su madre Delia "Nené" Dalmasso los únicos querellantes que tuvo el expediente durante la instrucción de la causa, aunque finalmente desistieron de continuar esa representación por estar en desacuerdo con la acusación al viudo, según había manifestado el hijo de la víctima, Facundo.
En la etapa de investigación, Juan Dalmasso había aportado como prueba un cuaderno de Nora en la que llevaba anotaciones relacionadas con su vida privada.
En la causa había manifestado que en el matrimonio entre Nora y Marcelo "discutían mucho", pero que era "un buen matrimonio" y de una "relación excelente, al menos a la vista de terceros".
Los cinco testigos que declararán mañana estuvieron en la casa de Nora el 26 de noviembre del 2006 una vez que tomaron conocimiento del crimen, y observaron todos los movimientos de trabajo de los investigadores desde el inicio y sobre los elementos secuestrados en la casa de la familia, ubicada en el country Villa Golf.
En el caso de Adrián Radaelli, vivía al lado de la vivienda del matrimonio Dalmasso y Macarrón, y fue su padre Pablo Radaelli quien recibió un llamado telefónico de Delia 'Nené' Grassi, mamá de Nora, pidiéndole que se acercara hasta la casa de su hija porque no le respondía los llamados telefónicos.
Pablo, por razones de salud, no declarará en el juicio por jurados, por lo tanto, será su hijo Adrián quien relatará sobre los detalles de las acciones desplegadas por su padre, que fue el primero en ver el cuerpo sin vida de Nora.
Este testigo ya había declarado el pasado miércoles, pero por pedido del fiscal Julio Rivero ampliará mañana su testimonio.
El juicio por jurados por el crimen de Dalmasso comenzó el lunes 14 de marzo último y tiene como único acusado al viudo Macarrón, quien podría ser condenado por el delito de "homicidio calificado por el vínculo, por alevosía y por precio o promesa remuneratoria en concurso ideal", el cual contempla la pena de prisión perpetua.
Está acusado de violencia física, psicológica y sexual.
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
Tenía 78 años y vivía en barrio Villa Libertador. Ingresó al hospital por sus propios medios, pero no logró recuperarse. En Argentina se reportan cerca de 200 muertes y más de 4.000 intoxicaciones por año debido a esta causa.
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
Volverá a funcionar desde el 21 de ese mes, cuando los estudiantes deben regresar a la aulas.
Acturaron con conocimiento de lugar
Los reclamos del SURRBAC
La lucha contra el hambre
Así en la tierra como en el cielo
Reinvertir, una de las claves para la empresa.