
Megacrisis en Córdoba : 9 de cada 10 familias cordobesas usaron tarjeta de crédito para comprar alimentos
No completaron la compra necesaria de alimentos un 60% de los cordobeses/as
El médico Ricardo Cacciaguerra declaró en el juicio que se le sigue al viudo Marcelo Macarrón. El profesional fue citado para analizar la autopsia realizada a la mujer asesinada en 2006.
CÓRDOBA03/05/2022Cómo la mataron y el perfil del asesino. Sobre estos ejes se basó la declaración del médico forense Ricardo Cacciaguerra en el juicio por la muerte de Nora Dalmasso en Río Cuarto. El profesional hizo un análisis de la autopsia realizada al cadáver de la víctima hace más de 15 años.
Al declarar sobre el crimen ocurrido el 25 de noviembre de 2006, Cacciaguerra reveló que la mujer "fue dominada físicamente y accedida carnalmente" cuando todavía estaba con vida.
Para el forense, la víctima sufrió el sometimiento durante aproximadamente cinco minutos. La macabra escena recién se descubrió en la tarde del día siguiente en la vivienda de barrio Villa Golf.
Por el caso juzgan al viudo Marcelo Macarrón, imputado de homicidio calificado por el vínculo, alevosía y por precio o promesa remuneratoria.
Nora murió estrangulada con el cinto de una bata. Cacciaguerra aseguró que el asesino empleó "mucha fuerza" para acabar con la vida de la mujer de 51 años. Consideró que la ahogó mientras estaba cayendo.
El médico dijo que en más de 30 años de carrera nunca vio un estrangulamiento igual y mostró sorpresa por la técnica utilizada. "Los músculos del cuello se han desgarrados", observó.
Describió que el autor del crimen realizó un lazo con doble nudo. El forense añadió que por la forma de hacerlo puede ser obra de una persona que trabaja con animales.
"Hay un doble lazo con el nudo corredizo, prácticamente un nudo marinero", detalló el profesional durante el juicio con jurado popular que hoy entró en la octava semana de debate.
Cacciaguerra señaló que en la víctima existían signos de haberse defendido. Mordidas en ambas mamas, "lesiones en el codo derecho y en la región parieto temporal derecha" son algunos de los indicios de resistencia por parte de Nora.
El forense concluyó que Nora pudo haber recibido un fuerte golpe que le provocó una pérdida de consciencia y eso favoreció el dominio del agresor. Opinó en este sentido la posibilidad de un choque de la cabeza contra la mesa de luz.
No completaron la compra necesaria de alimentos un 60% de los cordobeses/as
El 100 por ciento de sus acciones pertenecen al Estado Provincial. A partir del cambio jurídico, EPEC también brindará servicios de internet, haciéndose cargo de la prestación que actualmente está en cabeza de la Agencia de Conectividad, que será disuelta.
Personal del organismo allanó una vivienda en la localidad de Inriville. Los ejemplares fueron trasladados a la reserva Tatú Carreta, en Casa Grande, para su cuarentena sanitaria.
El programa se articula con otras políticas que funcionan de lunes a viernes, como el PAICOR, las Salas Cuna, las guarderías municipales y los comedores para adultos mayores.
Desde Epec informaron que es un ajuste en el cuadro tarifario de acuerdo a la información de la Dirección General de Estadística y Censos de la Provincia.
La promoción estaba vigente hasta el 30 de abril, pero el banco la dio de baja de manera anticipada desde este jueves 3 de abril.
Un caso complejo
Ingenuidad
Operativo