
La ministra de Salud de la Nación dijo que a partir del martes que viene va a empezar la distribución de la vacuna Pfizer bivalente.
La ministra de Salud de la Nación dijo que a partir del martes que viene va a empezar la distribución de la vacuna Pfizer bivalente.
En los diferentes CAP que cuenta el municipio ubicados en distintos barrios de la ciudad, también se llevará a cabo la vacunación pediátrica contra el covid, continuando además con la aplicación de las dosis correspondientes a los diferentes grupos etarios.
La dosis de refuerzo se aplicará a menores de 5 a 11 años, la campaña de vacunación comenzaría esta semana
Para la inoculación solo será necesario que hayan transcurrido cuatro meses desde la colocación de la tercera dosis. Se deberá presentar DNI y el carnet de vacunación.
A partir del martes 1° de febrero se incorporan los y las adolescentes de 12 a 17 años para recibir la dosis de refuerzo. Será necesario trascurrir el intervalo mínimo de cuatro meses desde la colocación de la segunda dosis.
Un trabajo científico realizado sobre 1.362 residentes de la ciudad de Santa Fe y alrededores indicó que el 88% poseen anticuerpos contra el coronavirus, pero a más de la mitad de los no vacunados no se le detectaron esas defensas.
La abrupta subida de contagios impulsada por la variante Ómicron hace que una buena parte de la población argentina esté cursando Covid-19 o sea contacto estrecho, lo cual provoca numerosas dudas en relación a las vacunas que responde el inmunólogo e investigador del Conicet, Jorge Geffner.
Diputados del Frente de Todos elaboraron la iniciativa que deberá tratarse en el Congreso. Buscarán aprobarlo en sesiones extraordinarias que se convocarían a partir del 24 de enero.
Estará dirigido a mayores de 25 años edad que hayan cumplido los 4 MESES desde la aplicación de la segunda dosis.
La secretaria de Acceso a la Salud, Sandra Tirado, convocó a vacunarse ante la ola de Ómicron del coronavirus, y señaló que se está estudiando el acceso a los estadios con un esquema de inoculación.
Quienes concurran deberán hacerlo con DNI y carné de vacunación. Se les entregará un número con su turno hasta completar el cupo asignado.
“La vacuna es el único arma que tenemos ahora". argumentó la infectóloga Laura Barcán, miembro de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI)
Controles urbanos
Sucios y desprolijos
La mujer, de 34 años, se encuentra internada hace casi 50 días por un cuadro severo de salud. La denuncia se realizó en el Polo de la Mujer.
En un mundo sin Internet, sin mensajería instantánea esta carta es un testinio de como se vivía la guerra en nuestra ciudad. La historia de Nino Barra y de su familia cuando no llegaron más cartas. ¿Te imaginas no saber si tu hijo esta vivo? no saber si lo enviaron a la batalla.
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta