
La ministra de Salud de la Nación dijo que a partir del martes que viene va a empezar la distribución de la vacuna Pfizer bivalente.
La ministra de Salud de la Nación dijo que a partir del martes que viene va a empezar la distribución de la vacuna Pfizer bivalente.
En los diferentes CAP que cuenta el municipio ubicados en distintos barrios de la ciudad, también se llevará a cabo la vacunación pediátrica contra el covid, continuando además con la aplicación de las dosis correspondientes a los diferentes grupos etarios.
La dosis de refuerzo se aplicará a menores de 5 a 11 años, la campaña de vacunación comenzaría esta semana
Para la inoculación solo será necesario que hayan transcurrido cuatro meses desde la colocación de la tercera dosis. Se deberá presentar DNI y el carnet de vacunación.
A partir del martes 1° de febrero se incorporan los y las adolescentes de 12 a 17 años para recibir la dosis de refuerzo. Será necesario trascurrir el intervalo mínimo de cuatro meses desde la colocación de la segunda dosis.
Un trabajo científico realizado sobre 1.362 residentes de la ciudad de Santa Fe y alrededores indicó que el 88% poseen anticuerpos contra el coronavirus, pero a más de la mitad de los no vacunados no se le detectaron esas defensas.
La abrupta subida de contagios impulsada por la variante Ómicron hace que una buena parte de la población argentina esté cursando Covid-19 o sea contacto estrecho, lo cual provoca numerosas dudas en relación a las vacunas que responde el inmunólogo e investigador del Conicet, Jorge Geffner.
Diputados del Frente de Todos elaboraron la iniciativa que deberá tratarse en el Congreso. Buscarán aprobarlo en sesiones extraordinarias que se convocarían a partir del 24 de enero.
Estará dirigido a mayores de 25 años edad que hayan cumplido los 4 MESES desde la aplicación de la segunda dosis.
La secretaria de Acceso a la Salud, Sandra Tirado, convocó a vacunarse ante la ola de Ómicron del coronavirus, y señaló que se está estudiando el acceso a los estadios con un esquema de inoculación.
Quienes concurran deberán hacerlo con DNI y carné de vacunación. Se les entregará un número con su turno hasta completar el cupo asignado.
“La vacuna es el único arma que tenemos ahora". argumentó la infectóloga Laura Barcán, miembro de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI)
Refuerzos con terceras dosis, receso municipal y dosis para no vacunados.
A quienes estén cursando la enfermedad o sean contacto estrecho de alguna persona contagiada, solicitamos POR FAVOR NO ASISTIR a vacunarse en dichas condiciones para poder cuidarnos entre todos.
"Esta estrategia no está dirigida a disminuir el número de casos sino a ofrecer la máxima protección para disminuir hospitalizaciones y muertes", comunicó la cartera de Salud nacional.
Según un informe que dio a conocer la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI), el 48% no recibió ninguna dosis y el 13% solo una.
El nivel de ocupación de camas críticas para adultos Covid-19 es de 1,1% y con asistencia respiratoria mecánica es de 28,2%.
Esta dosis se aplica sin turno previo a personas de todas las edades. Se puede asistir a cualquier vacunatorio habilitado, con DNI y el carnet de vacunación.
Con un nuevo cargamento de más de 800 mil dosis de Sinopharm, el país alcanzó un nuevo hito en el marco del plan estratégico de vacunación contra el Covid-19.
La mayoría de los esquemas heterólogos que planteó el estudio, lograron una respuesta inmune igual o superior a los esquemas homólogos. Este estudio, también llevado a cabo en otras provincias, permite generar evidencia científica de calidad para el diseño de la estrategia de vacunación.
Se aplicarán 112 se segundas dosis de la vacuna MODERNA y 156 primeras dosis de la vacuna PFIZER.
El martes 28 de septiembre se realizará la "Noche de las Vacunas" donde se aplicarán primeras dosis para aquellos mayores de 18 años que hasta el momento no se hayan anotado. Y vacunas contra la gripe para mayores de 65 años, y menores de 65 con comorbilidades.
En la mañana de este lunes, arriban más de 1,3 millones de dosis de la vacuna Sinopharm. Hasta el momento se recibieron más de 17 millones de dosis de Sputnik V, más de 16 millones de AstraZeneca, más de 24 millones de Sinopharm, tres millones y medio de Moderna, 400 mil de Cansino y 260 de Pfizer.
La convocatoria es para las personas de 17 años que, previamente, se hayan registrados de manera voluntaria en el sitio web vacunacioncovid19.cba.gov.ar.
Criminalidad juvenil
Una vieja costrumbre local
Ola polar
Peligro extremo
No todo tiempo pasado fue mejor