
Desde el 1ro de enero al 30 de octubre se perpetraron 855 intentos de femicidios.
Diputados del Frente de Todos elaboraron la iniciativa que deberá tratarse en el Congreso. Buscarán aprobarlo en sesiones extraordinarias que se convocarían a partir del 24 de enero.
EL PAIS19/01/2022
Mientras los números de contagios de coronavirus siguen creciendo de manera exponencial con la aparición de la variante ómicron, diputados del Frente de Todos tienen listo un proyecto de ley para hacer obligatoria la vacunación contra el Covid-19 en Argentina, para toda la población.
Así lo reconoció uno de los autores de la iniciativa, el diputado del Frente de Todos, Juan Carlos Alderete, quien justificó la presentación en la necesidad de continuar adelante con el combate contra "la pandemia" que aún no terminó. "Entre las medidas de prevención adoptadas en el mundo para el control de la pandemia, las vacunas han demostrado ser una de las formas más seguras y efectivas, disminuyendo las muertes y la transmisión del virus", sostuvo.
En diálogo con el programa "Es por Acá" por radio Universidad, Alderete afirmó que las vacunas "son determinantes para lograr controlar el desarrollo de la enfermedad, ya que no sólo permite mejorar sustancialmente el cuidado de la vida y la salud de los habitantes, sino también permite restablecer en plenitud las actividades económicas y sociales".
Más adelante, el diputado señaló que la obligatoriedad de la vacuna "ya la han adoptado otros países en el mundo" y agregó que si bien "se cruzan los derechos individuales y colectivos, cuando se trata de la salud, el derecho colectivo es superior a cualquier otro derecho individual".
Alderete adelantó que el presidente va a convocar a sesiones extraordinarias a partir del 24 de enero "y ahí vamos a proponer que lo trate la comisión de salud y si se puede, sobre tablas" para intentar aprobarlo.
Asimismo, pidió "no politizar el asunto" aunque dijo que "la oposición ya nos tiene acostumbrados al doble discurso: mientras fueron los primeros que se vacunaron, luego salían en televisión diciendo que la vacuna era un veneno". Reiteró la necesidad de vacunar a la mayor cantidad de habitantes del país ya que los especialistas informaron que "un 80 por ciento de los internados en esta etapa no poseen vacunas o poseen el esquema incompleto".

Desde el 1ro de enero al 30 de octubre se perpetraron 855 intentos de femicidios.

Javier Pérez, psicólogo oriundo de Rosario, dejó controvertidas declaraciones sobre la relación profesional-pacientes y fue repudiado desde varios sectores.

Simple

Descanso

Con el argumento de "reorganización interna", la fintech despidió al 8% de su plantel. La empresa ya había concretado el despido de otros 140 personas en mayo de 2024

A las 18 y sin que registraran demoras ni mayores inconvenientes, cerró la votación en estas elecciones legislativas nacionales. La participación fue del 66% del padrón la más baja desde el retorno de la democracia.





Conspiración

Enojadísimo

Investigan

Alerta en la economía familiar

Pone Primera, una de las promociones más grandes a nivel país.