
Este delito cuenta con un plan que conlleva un "ofrecimiento, una captación, transporte, traslado, acogida o recepción de personas que tiene como fin la explotación", detalló la periodista especializada Ana Inés Cabral.
Diputados del Frente de Todos elaboraron la iniciativa que deberá tratarse en el Congreso. Buscarán aprobarlo en sesiones extraordinarias que se convocarían a partir del 24 de enero.
EL PAIS19/01/2022Mientras los números de contagios de coronavirus siguen creciendo de manera exponencial con la aparición de la variante ómicron, diputados del Frente de Todos tienen listo un proyecto de ley para hacer obligatoria la vacunación contra el Covid-19 en Argentina, para toda la población.
Así lo reconoció uno de los autores de la iniciativa, el diputado del Frente de Todos, Juan Carlos Alderete, quien justificó la presentación en la necesidad de continuar adelante con el combate contra "la pandemia" que aún no terminó. "Entre las medidas de prevención adoptadas en el mundo para el control de la pandemia, las vacunas han demostrado ser una de las formas más seguras y efectivas, disminuyendo las muertes y la transmisión del virus", sostuvo.
En diálogo con el programa "Es por Acá" por radio Universidad, Alderete afirmó que las vacunas "son determinantes para lograr controlar el desarrollo de la enfermedad, ya que no sólo permite mejorar sustancialmente el cuidado de la vida y la salud de los habitantes, sino también permite restablecer en plenitud las actividades económicas y sociales".
Más adelante, el diputado señaló que la obligatoriedad de la vacuna "ya la han adoptado otros países en el mundo" y agregó que si bien "se cruzan los derechos individuales y colectivos, cuando se trata de la salud, el derecho colectivo es superior a cualquier otro derecho individual".
Alderete adelantó que el presidente va a convocar a sesiones extraordinarias a partir del 24 de enero "y ahí vamos a proponer que lo trate la comisión de salud y si se puede, sobre tablas" para intentar aprobarlo.
Asimismo, pidió "no politizar el asunto" aunque dijo que "la oposición ya nos tiene acostumbrados al doble discurso: mientras fueron los primeros que se vacunaron, luego salían en televisión diciendo que la vacuna era un veneno". Reiteró la necesidad de vacunar a la mayor cantidad de habitantes del país ya que los especialistas informaron que "un 80 por ciento de los internados en esta etapa no poseen vacunas o poseen el esquema incompleto".
Este delito cuenta con un plan que conlleva un "ofrecimiento, una captación, transporte, traslado, acogida o recepción de personas que tiene como fin la explotación", detalló la periodista especializada Ana Inés Cabral.
El fundador de la consultora N&W Professional Traders, es considerado el intermediario entre el presidente y los creadores de la controvertida criptomoneda, habría visitado la Casa Rosada y la Residencia Presidencial de Olivos en al menos diez ocasiones.
Micaela García, de 21 años, fue una joven víctima de femicidio el 1° de abril de 2017.
Según el último informe de Indec, el 51,9% de la población de entre 0 y 14 años se ubica por debajo de la línea de la pobreza.
La piedra cae casi siempre de día, después de mucho calor y la forma de las nubes anticipada la pedrea o la granizada. Lo explica el meteorólogo Leonardo Jara , para M. POST.
“Se acabó la casta, pero hay baños químicos premium”, reflexionó Rolando Graña, conductor de RPM, quien compartió la información.
La promoción estaba vigente hasta el 30 de abril, pero el banco la dio de baja de manera anticipada desde este jueves 3 de abril.
Un caso complejo
Ingenuidad
Operativo
Quema completa