
No se aguanta más : Fábrica de cerámicas dejó en la calle a 300 empleados
Los despidieron por wasap
Para el juez federal Ernesto Kreplak, los organismos actuaron con “negligencia, connivencia o complicidad” durante los procesos e inspecciones en los laboratorios pertenecientes a Ariel García Furfaro.
EL PAIS09/09/2025La Justicia puso el ojo en los organismos de control y realizó nuevos secuestro en la causa por fentanilo contaminado. El juez federal Ernesto Kreplak ordenó el secuestro del teléfono de la directora de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), Nélida Agustina Bisio.
Para Kreplak, los organismos actuaron con “negligencia, connivencia o complicidad” durante los procesos e inspecciones en los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A., pertenecientes a Ariel García Furfaro.
En el marco de una investigación paralela, donde se trata de constatar la implicancia de organismos públicos detrás del opioide adulterado, que ya provocó al menos 96 fallecidos, la fiscal busca esclarecer posibles injerencia de la ANMAT en el fentanilo.
No solo la ANMAT es indagada, si no también otros organismos públicos como el Instituto Nacional de Medicamentos (INAME) y el Ministerio de Salud, que dejó de ser querellante en la causa. Sobre el INAME, luego de que se conociera la posible vinculación de su titular, Gabriela Mantecón Fumadó, se decidió su apartamiento.
Asimismo, todavía se resuelven las indagatorias y las situaciones procesales de los imputados. Desde hace días los investigadores están detrás de la comprobación de nuevos casos, los cuáles traen aparejado información poco depurada, lo que complica aún más las tareas.
Fuente: NA
Los despidieron por wasap
Alejandro Ruffo, después de estar dos semanas internado al intentar suicidarse, ya se encuentra en una cárcel de Melchor Romero.
Personaje siniestro de la extema derecha
El magistrado Alejandro Patricio Maraniello acumula acusaciones por abuso de poder, maltrato a trabajadores, acoso sexual en perjuicio de empleadas de su juzgado y violaciones al reglamento judicial.
Los datos relevados son alarmantes y evidencian la urgencia de respuestas estatales
Así lo indica un informe de la consultora Equilibra, cuya medición contrasta notoriamente con los datos oficiales basados en estadísticas el Indec, que indican un 34,7% de personas pobres en el país.
Esclavitud
Desde el Jockey Club todavía están ultimando los detalles del el regreso más esperado
Un pasaje recuerda a la lagurna pérdida.
Incendio
Infractores