
Quién es Chinaski, el psicólogo rosarino denunciado por abuso del poder sobre sus pacientes
Javier Pérez, psicólogo oriundo de Rosario, dejó controvertidas declaraciones sobre la relación profesional-pacientes y fue repudiado desde varios sectores.
Marco Chediek, militante de LLA, fue condenado a realizar aportes económicos, tareas comunitarias y un pedido público de disculpas por amenazar opositores.
EL PAIS15/09/2025
El empresario libertario Marco Chediek deberá hacer una donación millonaria al Hospital Garrahan y a un comedor comunitario tras sus amenazas de muerte a los dirigentes opositores Juan Grabois, Roberto Baradel, Rubén «Pollo» Sobrero y Hugo Moyano.
Además de estas medidas, la Justicia Federal también dispuso que Chediek realice trabajos sociales y pida disculpas públicas.
El empresario libertario amenazó de muerte a diversos dirigentes políticos opositores en diciembre de 2023, a través de vídeos en redes sociales. Los alcanzados por las amenazas de Chediek fueron Juan Grabois, Roberto Baradel, Rubén «Pollo» Sobrero y Hugo Moyano.
Los videos de Chediek contenían expresiones violentas, como amenazas de disparos y agresiones, en el contexto de las primeras manifestaciones contra el gobierno libertario.
Poner un límite a los discursos de odio
Por este hecho, Juan Grabois y Roberto Baradel abrieron una causa ante el juzgado de Daniel Rafecas.
La investigación concluyó que Chediek había “excedido ampliamente la libertad de expresión«. El militante libertario había dicho que en caso de protestar contra el presidente Javier Milei, los dirigentes mencionados podían “sufrir agresiones físicas”, según lo expresó el Tribunal.
El Tribunal Oral Federal N° 5 resolvió que el acusado deberá pagar dos millones de pesos al Garrahan y otros dos millones al comedor Pequeños Valientes de Benavídez, además de prestar servicios comunitarios durante un año en una institución designada por Cáritas. También deberá grabar un video en TikTok pidiendo disculpas públicas por sus mensajes intimidatorios.
Organizaciones como Argentina Humana, el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y el sindicato SUTEBA acompañaron la denuncia, destacando la gravedad de las amenazas de Chediek.
No todo vale en la «calle online»: en su resolución, el juez Rafecas afirmó que los mensajes buscaban generar “temor en las personas señaladas” y subrayó que la sentencia apunta a “poner un límite” a los discursos de odio que circulan en las redes sociales.
«El que las hace las paga, sin venganza, con justicia social», celebró el dirigente de Argentina Humana, Juan Grabois, en un posteo en X (ex Twitter).
Grabois, quien citó irónicamente la conocida frase de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich «el que las hace las paga», remarcó la importancia del fallo de Rafecas no solo en cuanto a establecer límites a la incitación a la violencia, sino también en su dimensión reparadora.
El empresario libertario afrontará las consecuencias de sus acciones obligado a brindar ayuda al Hospital Garrahan y otros centros de asistencia social tras sus amenazas. En ese sentido, el dirigente peronista declaró: «No queremos venganza ni queremos hacerlos sufrir, queremos la conversión, queremos que cambien. No es un castigo, es un premio que le va a permitir ser mejor persona«.

Javier Pérez, psicólogo oriundo de Rosario, dejó controvertidas declaraciones sobre la relación profesional-pacientes y fue repudiado desde varios sectores.

Simple

Descanso

Con el argumento de "reorganización interna", la fintech despidió al 8% de su plantel. La empresa ya había concretado el despido de otros 140 personas en mayo de 2024

A las 18 y sin que registraran demoras ni mayores inconvenientes, cerró la votación en estas elecciones legislativas nacionales. La participación fue del 66% del padrón la más baja desde el retorno de la democracia.

Este domingo los argentinos deberán acudir a votar para renovar parte del Congreso de la Nación. Cuáles son los tipos de voto.





Uno de cada tres mayores de 18 años tiene la apliación en su celular

Violencia extrema

Cientos de policías brindarán seguridad

Descanso

Un hombre de 56 años y una mujer de 46, oriundos de Misiones, murieron luego de perder el control del vehículo. Una tercera persona fue trasladada al hospital con heridas graves. La fiscal Graciela Debernardi investiga el hecho.