Llegó al país el vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos: "No somos criminales"

“Es notable el odio en cuanto al racismo” del gobierno de Trump afirmó uno de los de los 10 argentinos que fueron expulsados. El avión aterrizó este jueves a la madrugada y los pasajeros ingresaron por la terminal privada. El Gobierno no hizo ningún pronunciamiento.

EL PAIS11/09/2025
multimedia.normal.9cc2440e6105fc33.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Los 10 argentinos que fueron deportados desde Estados Unidos arribaron este jueves a la madrugada al país en un avión contratado por el gobierno norteamericano, ingresaron por la terminal privada del Aeropuerto de Ezeiza y luego se reencontraron con sus familias.

Desde el Gobierno no hubo ningún pronunciamiento sobre los expulsados, ni tampoco se informó oficialmente sobre la medida impulsada por la gestión de Donald Trump. Se trata del primer vuelo del año que llega al país con ciudadanos argentinos deportado desde el país norteamericano.}

 El avión de la empresa Omni Air International, un Boeing 767-300 con capacidad para 247 pasajeros, llegó a las 3.17 de este jueves tras haber salido el miércoles desde el aeropuerto Perot Field Fort Worth Alliance, Texas con destino a Luisiana y, previo a llegar a Argentina realizó una parada en la ciudad colombiana de Bogotá.

Después de casi tres horas y media, el vuelo se dirigió al aeropuerto Confins, en Belo Horizonte, donde dejó a un grupo de deportados brasileños, antes de partir hacia Argentina y aterrizar en esta madrugada en Ezeiza.

En tanto, según indicó Infobae, los 10 argentinos que regresaron en este operativo son: Daniel Rodrigo Céspedes; Maximiliano García; Luciana Lorena Lopresti; Sandra Márquez; Ernesto Núñez; Marcos Ontivero; Pablo Ridolfo; Mario Robles; Julián Francisco Rojas y Rodolfo Valor.

Pese al secretismo con el que el gobierno de Javier Milei intentó manejar la situación, ya que no se difundieron datos del operativo y la Casa Rosada no reclamó por el trato dispensado a los ciudadanos argentinos, la llegada de los 10  expulsados se filtró y hubo medios televisivos en el lugar. 

Uno de los argentinos que fue deportado, Mario Luciano Robles, de 25 años, habló con TN y contó que fue detenido hace poco más de un mes en Texas, tras haber cruzado a Estados Unidos desde México. "No somos criminales, no matamos ni violamos, solo vamos por el 'sueño americano'", afirmó el joven, que ahora quedó separado de su esposa y su hijo, que están en México.  

Por su parte, Maximiliano García, relató que había emigrado a Estados Unidos en 2001. Allí se había establecido con su familia y trabajaba, tenía un permiso legal para hacerlo y un número de seguro social. 

Fue detenido el 21 de agosto, cuando fue a realizar un trámite a la Oficina de Inmigración para ajustar su situación migratoria, ya que su hija nacida en el país norteamericano había cumplido 21 años y podía hacer una petición familiar para que él tuviera la residencia legal permanente.

 Sin embargo, al finalizar el trámite, fue apartado por las autoridades y detenido. Le dijeron que tenía una orden de deportación pendiente de 2015, de la que "nunca me notificaron". Estuvo en un centro de detención para migrantes en Miami hasta que fue derpotado.

“Es notable el odio en cuanto al racismo” del gobierno de Trump, dijo. Y afirmó que para el Gobierno norteamericano los inmigrantes "somos criminales". García quedó separado de su esposa y sus dos hijos, quienes quedaron en Florida. "Están partiendo familias a la mitad", lamentó.

Te puede interesar
Lo más visto