
Otro ataque a tiros en Las 800 con detención de uno de los agresores
La pesadilla de los vecinos
Criminalidad juvenil
POLICIALES28/06/2025El Complejo Esperanza en Córdoba es un centro socioeducativo para jóvenes menores de edad que están en conflicto con la ley penal. Funciona bajo la órbita provincial y está a cargo de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf). Dentro del complejo, los jóvenes tienen acceso a educación, talleres, cursos y actividades deportivas. Además, se busca facilitar su reinserción social y laboral a través de programas de capacitación y empleo.Hasta allí fue enviado el menor de 15 años que mató a Guillermo Chiarotto(15) este viernes en el barrio Las 800 de San Francisco, luego de una pelea originada en medio de una discusió n por el reclamo de la vícitma de una bicicleta de su propiedad, " El Esperanza" es un sitio que ha recibido críticas por la violencia interna , en teoría asi funciona el lugar designado por la Fiscal Silvana Quaglia, único para tal fin en Córdoba.
Organización y Funcionamiento:
Privación de Libertad:
El Complejo Esperanza es el único espacio en la provincia que aloja a adolescentes privados de su libertad por disposición judicial, debido a causas penales.
Estancia:
La estadía en el complejo tiene un máximo de seis meses, con posibilidad de prórroga por seis meses más, según lo determine la justicia y con informes de la Senaf.
Educación:
Los jóvenes asisten a la escuela dentro del complejo, en el nivel que les corresponde, y también participan en talleres y cursos de formación profesional.
Reinserción Social:
Se implementan programas para facilitar la reinserción social y laboral de los jóvenes, como la posibilidad de acceder a becas de empleo similares al Plan Primer Paso.
Articulación Interinstitucional:
El complejo trabaja en colaboración con diferentes organismos como el Ministerio de Desarrollo Social, el Ministerio de Educación y otras instituciones para brindar una atención integral a los jóvenes.
Unidad de la Defensa Pública:
Se ha creado una unidad específica dentro del complejo para facilitar el acceso a la justicia de los adolescentes y brindarles orientación legal.
En resumen, el Complejo Esperanza busca ser un espacio de contención, educación y capacitación para jóvenes que han tenido problemas con la ley, con el objetivo de facilitar su reinserción en la sociedad.
La pesadilla de los vecinos
Segunda marcha por justicia en Frontera. la mamá de Zamir fue recibida por intendente Oscar Martinez
La víctima recibió un disparo en la pierna. El hecho ocurrió este miércoles al mediodía y tuvo lugar en la intersección de calles 56 y 3.
El hecho ocurripo cerca de las 21:00 horas del martes de acuerdo a lo relatado por los asustados vecinos del sectos. Se investiga si existe una relación con un caso de asesinato.
Un herido atendido en el Hospital Iturraspe
Intentaba escapar escondido en la chata de una camioneta 4x4
La víctima recibió un disparo en la pierna. El hecho ocurrió este miércoles al mediodía y tuvo lugar en la intersección de calles 56 y 3.
Frontera tiene el mayor promedio de homicidios por habitante en Argentina
Un verdadero ejemplo
Es una forma de corregir el “desequilibrio patrimonial” ocasionado tras el divorcio. Consideró que la mujer puso en pausa sus estudios en la Universidad Nacional del Comahue, mientras el varón creció profesionalmente.
Segunda marcha por justicia en Frontera. la mamá de Zamir fue recibida por intendente Oscar Martinez