
Se repite el esquema de asistencia escolar para este martes: no se computarán las faltas, el lunes sólo asistió el 40%
Los pekes en moto o bici sufren sensación térmica de 7 a 10 grados bajo cero
La mayoría de los esquemas heterólogos que planteó el estudio, lograron una respuesta inmune igual o superior a los esquemas homólogos. Este estudio, también llevado a cabo en otras provincias, permite generar evidencia científica de calidad para el diseño de la estrategia de vacunación.
CÓRDOBA14/10/2021El ministro de Salud, Diego Cardozo, junto a la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Gabriela Barbás y el subsecretario de Estrategias Sanitarias del Ministerio de Salud de Nación, Juan Manuel Castelli, presentaron los datos preliminares del estudio colaborativo para la evaluación de esquemas heterólogos de vacunación contra Sars-Cov-2.
Los datos parciales del análisis realizado en la provincia, mostraron resultados positivos tanto en seguridad como en inmunogenicidad, sobre las distintas combinaciones que planteaba el estudio.
En este sentido, se observó que la mayoría de los esquemas heterólogos lograron una respuesta inmune igual o superior a los esquemas homólogos.
Vale recordar que el objetivo de este ensayo era evaluar la inmunogenicidad -la capacidad que tiene para activar el sistema inmunitario e inducir una respuesta inmune-; la reactogenicidad –efectos adversos- y la eficacia de estos esquemas, en comparación con los esquemas homólogos. Además de generar evidencia científica de calidad para el diseño de la estrategia de vacunación.
En este sentido, Cardozo destacó la importancia de “seguir por este camino, de generar conciencia y certeza en la sociedad. Con todos estos trabajos que venimos realizando, vamos a generar confianza en nuestra gente, para dar pasos firmes y dejar atrás este momento difícil de la pandemia”.
En cuanto a la seguridad de estos esquemas, los resultados preliminares mostraron una similitud con respecto a los esquemas homólogos y al de cualquier vacuna del calendario nacional. Los eventos adversos registrados han sido leves; y los síntomas principales identificados fueron malestar en el sitio de aplicación, fiebre, dolor de cabeza y dolor en articulaciones y músculos.
Por otro lado, cabe mencionar que este estudio también se desarrolló en la provincia de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), La Rioja y San Luis.
En referencia al estudio realizado en Córdoba, la cartera sanitaria convocó durante la primera semana de agosto, a mayores de 18 años con primeras dosis de Sputnik V, AstraZeneca-Covishield o Sinopharm.
En total, se registraron 16.599 inscriptos; de los cuales, y por criterio sanitario, se seleccionaron 551 personas.
El ensayo incluía un seguimiento de 28 días por parte de un equipo médico, con una toma de muestra parcial a los 14 días de recibida la segunda dosis combinadas.
En análisis de esta primera muestra, permitió observar esta respuesta inmune de la vacunación combinada. De los esquemas analizados, los anticuerpos de tipo IgG específicos contra SARS-CoV-2, como los anticuerpos neutralizantes de la infección, la mayoría resultaron equivalentes o superiores en relación con el esquema homólogo.
Esta investigación la lleva adelante el Ministerio de Salud a través del Laboratorio Central, área de epidemiología, Inmunizaciones y Hospital Rawson, junto al Instituto de Virología «Dr. José María Vanella» y la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Córdoba.
Los pekes en moto o bici sufren sensación térmica de 7 a 10 grados bajo cero
Peligro extremo
Tras la detención de Maximiliano Ochoa Roldán y otros comisarios y abogados, tanto el ministro como el fiscal González subrayaron ese concepto. Marcaron que se deben seguir “respetando las normas” y que la ciudadanía tenga “absoluta tranquilidad”. “Nuestros policías son profesionales”, agregó el responsable de Seguridad.
Las y los docentes de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) adhieren al paro nacional por 48 horas que inicia este jueves, en defensa de la educación pública. Realizarán actividades frente a la Facultad de Ciencias Exactas, en el centro de la ciudad
Riesgo alto de daños por las bajas temperaturas
Criminalidad juvenil
Una vieja costrumbre local
Peligro extremo
Al munod
No todo tiempo pasado fue mejor