
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
La convocatoria es para las personas de 17 años que, previamente, se hayan registrados de manera voluntaria en el sitio web vacunacioncovid19.cba.gov.ar.
CÓRDOBA16/09/2021El próximo sábado en Córdoba se comenzará a vacunar contra el coronavirus a los adolescente de 17 años sin comorbilidades, a quienes se les inoculará las vacunas Moderna y Pfizer, informó el Ministerio de Salud provincial.
La convocatoria es para las personas de 17 años que, previamente, se hayan registrados de manera voluntaria en el sitio web vacunacioncovid19.cba.gov.ar.
Según la información oficial, son cerca de 39.000 las personas inscriptas para recibir la primera dosis, y a tal efecto se dispone de 23 mil dosis, aunque arribará otra partida de Pfizer enviada por el Gobierno nacional.
Hasta la fecha, en la provincia se aplicaron 4.158.085 vacunas contra la Covid-19, de las cuales 1.727.966 correspondieron al segundo componente que completa el esquema de inmunización.
Los mayores de 18 años que aún no hayan recibido el primer componente también son convocados a concurrir sin turnos a los centros de vacunación
Mientras tanto se continúa con la aplicación de la segunda dosis a las personas que perdieron sus turnos, quienes pueden concurrir a los vacunatorios de manera espontánea, sin necesidad de solicitar uno nuevo.
También, con la misma modalidad, pueden hacerlo las embarazadas y puérperas hasta 45 días, para recibir la segunda dosis.
Los mayores de 18 años que aún no hayan recibido el primer componente también son convocados a concurrir sin turnos a los centros de vacunación.
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Cómo averiguar el establecimiento educativo en el que votás el domingo 26 de octubre, el número de mesa y el número de orden correspondiente.
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana