
Encuesta Delfos revela que la hipertensión es la principal enfermedad entre los cordobeses
Péligro silencioso
A partir del martes 1° de febrero se incorporan los y las adolescentes de 12 a 17 años para recibir la dosis de refuerzo. Será necesario trascurrir el intervalo mínimo de cuatro meses desde la colocación de la segunda dosis.
CÓRDOBA01/02/2022
El Ministerio de Salud informa que, a partir del 1° de febrero, los y las adolescentes de 12 a 17 años podrán recibir la dosis de refuerzo de la vacuna Covid-19, luego de trascurridos un intervalo mínimo de cuatro meses desde la colocación de la segunda dosis.
De esta manera, este grupo se suma a las personas mayores de 18 años en condiciones de recibir esta dosis de refuerzo, luego de trascurrido estos cuatro meses o 120 días desde la colocación de la segunda dosis que completa el esquema inicial.
Cabe recordar que la aplicación de esta dosis es a demanda, sin inscripción ni turno previo, en cualquiera de los vacunatorios habilitados.
Deberán concurrir con DNI y carné de vacunación, acompañados de sus padres, madres o adultos a cargo, con sus respetivas identificaciones. La cartera sanitaria recuerda que la inmunización reduce al mínimo el riesgo de infección, pero no lo anula; así como previene el riego de complicaciones graves para quien se infecte. Por esto es importante seguir sosteniendo las medidas de prevención como el uso adecuado del barbijo (que cubra nariz, boca y mentón), ventilación adecuada, lavado frecuente de manos y distanciamiento físico.

Péligro silencioso

La diputada nacional, que renovó su banca en los últimos comicios al obtener el 8,75 por ciento de los sufragios, dijo este martes que la decisión busca "cumplir con la palabra y continuar en el camino de la coherencia" que se trazó.

En la noche del domingo, en medio de la euforia por el triunfo "violeta" a nivel nacional y también en Córdoba, el diputado agradeció el acompañamiento y la confianza de los hermanos Milei y Martín Menem.

La lista encabezada por Gonzalo Roca ganó los comicios a diputados nacionales en Córdoba, mientras que Juan Schiaretti, el candidato del oficialismo local que integra Provincias Unidas, quedó en segundo lugar. En tanto, la sorpresa la dio Natalia de la Sota, con Defendamos Córdoba, que se metió en el tercer lugar, desplazando al kirchnerismo.

Pasadas las 10, en la Escuela Domingo Savio, el exgobernador y primer candidato a diputado nacional de Provincias Unidas, Juan Schiaretti, emitió su voto y exhortó a la comunidad a participar del acto democrático.

La hora de la gente





Uno de los tornados más destructivos en la historia de la región con una fuerza jamás vista en nuestra zona.

Narcomenudeo

Cuando lo contrató al remisero le había dicho que le destino final era Rafaela

La Federación Porcina Argentina (FPA) encendió una señal de alerta en toda la cadena por el fuerte incremento de las importaciones.

Capacitación profesinal