
Será por 24 horas el jueves 10 de abril. El día previo movilizará junto a los jubilados a la tradicional protesta frente el Congreso.
Será por 24 horas el jueves 10 de abril. El día previo movilizará junto a los jubilados a la tradicional protesta frente el Congreso.
La Confederación General del Trabajo (CGT) expresó hoy que la resolución 57/2024, que habilita la desregulación del transporte automotor de pasajeros, es "peligrosamente irregular" y "perjudica" el sistema de transporte.
La central obrera criticó al gobierno nacional, luego de que el Presidente Javier Milei anunciara que vetará la ley de reforma de la movilidad jubilatoria que establece un aumento del 8,1% para este año, más un adicional del 50% por año a liquidar los meses de marzo. Desde la CGT cruzaron al Ejecutivo por vetar la ley al mismo tiempo que asignó $100.000 millones en fondos reservados para Inteligencia, «las prioridades del gobierno son claras» apuntaron
“Paz, pan, tierra, techo y trabajo”: Será a través de una conferencia de prensa que tendrá lugar en la sede de la central. La histórica peregrinación denunciará la emergencia alimentaria, social y laboral.
El Consejo Directivo de la central obrera resolvió este jueves retirarse del "diálogo social" con el Gobierno y el sector empresario, que había sido promovido en el Consejo de Mayo. Además, anticiparon que se plegarán a la movilización del 7 de agosto a San Cayetano.
Gremios y movimientos sociales marcharon hoy por el Paro Nacional contra Milei, la Ley Bases y el DNU. Criticaron fuertemente a García Aresca por su voto.
La enorme mayoría de los sindicatos pararán este jueves, ya que la medida de fuerza fue convocada por las tres centrales. Qué servicios se verán afectados y la advertencia de Casa Rosada.
También se anunció una movilización el 1° de mayo, el Día del Trabajador y la Trabajadora. El miércoles, la cúpula cegetista mantuvo una reunión con los ministros Posse y Francos y muchos interpretaron que se había "desactivado" la medida de fuerza.
La CGT denunció al Gobierno y emitió un durísimo comunicado. "El Gobierno impidió el normal desarrollo de la reunión con el único objetivo de boicotear cualquier posibilidad de acuerdo", expresó la Confederación.
En medio de una multitudinaria concentración que se despliega desde la Plaza Agustín Tosco (frente al Patio Olmos) hasta Avenida Colón, gremios, movimientos sociales y espacios ciudadanos de diversos sectores expresan en Córdoba el rechazo al mega decreto de necesidad y urgencia (DNU) 70/2023 y la "ley ómnibus" impulsados por Javier Milei.
"Díctase una medida cautelar suspendiendo la aplicabilidad de lo dispuesto en el Titulo IV Trabajo del Decreto de Necesidad y Urgencia n.° 70/23 hasta tanto recaiga sentencia definitiva sobre la cuestión de fondo ventilada en estos actuados", decidieron los jueces tras la presentación de la CGT. Desde el Ejecutivo confirmaron que pedirán la incompetencia del fuero laboral.
El Comité Central Confederal decidió la medida en rechazo al gobierno de Javier Milei y, particularmente, al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023, de desregulación económica, y la Ley Ómnibus enviada al Congreso de la Nación.
Una pandemia
Bomberos al instante
Bomberos al instante
Finde movido