
Ocurre en varios barrios de la ciudad
"No estamos en el mismo barco, estamos en el mismo mar, unos en yate, otros en lancha, otros en salvavidas y otros nadando con todas sus fuerzas", culmina el comunicado haciendo alusión al pedido de empatía de los efectores médico a los usuarios.
LOCALES21/09/2023Mientras el sistema de salud público de Córdoba esta desbordado y en plena lucha, los efectores de salud pertenecientes a la salud privada comenzaron a cobrar un co-pago a sus pacientes como medida por el fracaso de su negociación con las obras sociales para aumentar sus aranceles y acortar los plazos de pago. Dos días atrás sanatorios y clínicas de San Francisco publicación los aranceles de este co-pago que los usuarios de obras sociales deberán pagar.
Desde la delegación de la Confederación General del Trabajo (CGT) DE San Francisco emitieron un comunicado repudiando la decisión del concejo médico, quien destacan se esconde detrás de la crisis económica pero no tienen en cuanta que dicho copago tiene que salir del bolsillo de los trabajadores y afiliados.
"No estamos en el mismo barco, estamos en el mismo mar, unos en yate, otros en lancha, otros en salvavidas y otros nadando con todas sus fuerzas", culmina el comunicado haciendo alusión al pedido de empatía de los efectores médico a los usuarios.
Repudiamos la decisión y el comunicado emitido por el Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba, en el cual han decidido arbitrariamente el cobro de un bono extraordinario NO REINTEGRABLE a todos los afiliados a Obras Sociales Sindicales.
Negamos enfática y rotundamente que los honorarios que abonan las Obras sociales sean más bajos que los que establece el arancel ético, y que se demoren entre 60 a 180 días en el pago de los mismos.
La realidad de los hechos, es que todas las obras sociales tienen vigente un contrato, el cual está siendo incumplido por los profesionales de salud, no habiendo dado la posibilidad si quiera de negociar los mismos y tomando esta medida en forma intempestiva y extorsiva.
La mayoría de las Obras Sociales están abonando los honorarios y facturación en un plazo máximo de 30 a 45 días, término que siempre fue aceptado por los profesionales.
Y hoy, argumentando el contexto socioeconómico que vive el país, (como si ellos fueran los únicos perjudicados), y no pensando en que dicho copago tiene que salir del bolsillo de los trabajadores afiliados, que también viven una realidad inflacionaria, pero sobre todas las cosas viven de un único ingreso, su SALARIO
Lo que sí, podemos afirmar es que el cobro de lo denominado "plus" no deja ser un cobro adicional, arbitrario, extorsivo y deshonesto que se le realizan al paciente y por sobre todo un cobro en "negro" ya que, en ningún caso, se le emite al trabajador un recibo o factura que respalde el monto abonado por él.
Apelamos a la buena voluntad de los profesionales médicos, a fin de que reviertan de forma inmediata esta decisión, y tomen dimensión del perjuicio que están ocasionando a los trabajadores y sus familias, no solo económicamente, sino en algo que no tiene precio: ¡SU SALUD!!!!
No estamos en el mismo barco, estamos en el mismo mar, unos en yate, otros en lancha, otros en salvavidas y otros nadando con todas sus fuerzas..
SEAMOS EMPATICOS
San Francisco, 20 de septiembre 2023
María Paula CABRERA Secretaria General
Claudio RIVOLTA Secretario General
Ocurre en varios barrios de la ciudad
Se abre la competencia y los particulares que tengan un auto en condiciones podrán participar
Trabajan con niños desde los 45 días hasta los 3 años, la inscripción se realiza en octubre, y a cada caso se le da el tratamiento que corresponde, con entrevistas y un análisis de la situación familiar.
En un mundo sin Internet, sin mensajería instantánea esta carta es un testinio de como se vivía la guerra en nuestra ciudad. La historia de Nino Barra y de su familia cuando no llegaron más cartas. ¿Te imaginas no saber si tu hijo esta vivo? no saber si lo enviaron a la batalla.
En un mundo sin Internet, sin mensajería instantánea esta carta es un testinio de como se vivía la guerra en nuestra ciudad. La historia de Nino Barra y de su familia cuando no llegaron más cartas. ¿Te imaginas no saber si tu hijo esta vivo? no saber si lo enviaron a la batalla.
Sucios y desprolijos
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Desaparecieron casi 3 millones
Violencia familiar
Se abre la competencia y los particulares que tengan un auto en condiciones podrán participar
Ocurre en varios barrios de la ciudad