
Expectativa por los precios
Así lo informó el Gobierno, a través del jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro de Trabajo, Claudio Moroni. El presidente Alberto Fernández ponderó el acuerdo.
EL PAIS22/09/2021Sindicalistas de la CGT y de ambas CTA y las cámaras empresarias convinieron elevar el actual salario mínimo, vital y móvil de 29.160 pesos a 33.000 pesos en tres tramos, por lo que la mejora total de ese ingreso en un año será del 52,8%.
Esos tramos se abonarán un 9% este mes, un 4% en octubre y otro 3% en febrero, por lo que el actual ingreso mínimo será de 31.104 pesos a partir de este mes, de 32.000 desde octubre y de 33.000 pesos en febrero, ya que las cámaras aceptaron un redondeo.
El presidente Alberto Fernández recibió a sindicalistas y patrones en la Casa Rosada y encabezó la firma del acuerdo que elevó el mínimo, apuntó que "es un primer paso para recuperar el valor que el salario perdió en 4.años del anterior gobierno" y explicó que "la forma de hacerlo es con los representantes de los trabajadores y las empresas".
El Presidente se reunió con Héctor Daer (CGT), Hugo Yasky (CTA), Ricardo Peidro (CTAA), y el titular de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, acompañado por el jefe de Gabinete, Juan Manzur; los ministros de Trabajo, Claudio Moroni; de Economía, Martín Guzmán; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, y la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra.
El incremento salarial alcanza a casi 1.100.000 trabajadores y beneficiarios de programas sociales como Potenciar Trabajo y Acompañar, del Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad, la Asignación Universal por Hijo y otras prestaciones.
"El salario es hoy un poquito más justo. Luego de tantos desencuentros que generó la pandemia de coronavirus se pudo volver a trabajar juntos. Creo en el diálogo y, aunque no todos piensan lo mismo, desde la diversidad y el respeto hay que lograr cada uno desde su lugar y sus responsabilidades acuerdos como estos", apuntó Fernández
El aumento contempló un 13% para cerrar el año, a abonarse un 9% este mes y un 4% en octubre, y se agregará otro 3% en febrero próximo, totalizando una mejora del 16% y un incremento anual del 52,8%.
Un documento de la CGT aseguró que el aumento del ingreso mínimo alcanzó un 48% este año y llegará al 52,8% entre marzo de 2021 y marzo próximo. "El incremento del mínimo impacta sobre varias prestaciones sociales, como el seguro de desempleo y la Asignación Universal por Hijo (AUH)", sostuvo la central obrera.
Según las fuentes gremiales de ambas CTA, la CGT había propuesto una mejora del 13%, luego de que los empresarios ofrecieran solo un 10%, por lo que la CTA Autónoma reclamó otro 4% para totalizar un 16 de mejora salarial, confiaron esta tarde a esta agencia voceros de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE).
Expectativa por los precios
Este delito cuenta con un plan que conlleva un "ofrecimiento, una captación, transporte, traslado, acogida o recepción de personas que tiene como fin la explotación", detalló la periodista especializada Ana Inés Cabral.
El fundador de la consultora N&W Professional Traders, es considerado el intermediario entre el presidente y los creadores de la controvertida criptomoneda, habría visitado la Casa Rosada y la Residencia Presidencial de Olivos en al menos diez ocasiones.
Micaela García, de 21 años, fue una joven víctima de femicidio el 1° de abril de 2017.
Según el último informe de Indec, el 51,9% de la población de entre 0 y 14 años se ubica por debajo de la línea de la pobreza.
La piedra cae casi siempre de día, después de mucho calor y la forma de las nubes anticipada la pedrea o la granizada. Lo explica el meteorólogo Leonardo Jara , para M. POST.
La promoción estaba vigente hasta el 30 de abril, pero el banco la dio de baja de manera anticipada desde este jueves 3 de abril.
Grupo poderoso que maneja Bplay y el juego en la provincia de Buenos Aires
Expectativa por los precios
Un operativo de alto riesgo
Sueños rotos