Carrefour se va y profundiza la desinversión de multinacionales en la Argentina

La salida del país de la firma francesa tras 43 años es la noticia más importante del mundo de los negocios de los últimos tiempos al tratarse de la compañía líder del retail. Al menos ocho compañías extranjeras ya se fueron durante el gobierno de Milei.

EL PAIS13/07/2025
multimedia.normal.b51f177a4d59a991.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Que Carrefour haya confirmado su salida del país tras 43 años es la noticia más importante del mundo de los negocios de los últimos tiempos al tratarse de la compañía líder del retail, además de ser el uno en volumen de ventas de alimentos y bebidas, con 17.000 trabajadores es uno de los mayores empleadores del país. La multinacional francesa dio un paso clave para su venta al contratar al Deutsche Bank para que cotice el valor de la compañía en busca de compradores. Comienza así un largo proceso que podría culminar el año próximo.

Lo cierto es que la venta se enmarca en una definición estratégica de la compañía. Salen de la Argentina para focalizarse en sus mercados core (España, Brasil y Francia), de acuerdo a señalamientos de medios europeos. Ya durante el año pasado, tras la salida de Jordania y Omán, el Financial Times había anticipado esta jugada de abandonar las operaciones en países no estratégicos en donde se mencionaba a Italia, Bélgica, Polonia y Rumania como posibles salidas. Los rumores decían que todos los cañones apuntaban al país de los Cárpatos.

Contrariamente, allí definieron reorganizar el negocio absorbiendo a diferentes empresas independientes mediante las cuales operaban para comenzar a hacerlo mediante una única estructura, unificación que permitió mejores acuerdos con proveedores, entre otras virtudes. Según la prensa europea especializada en negocios, Rumania fue el único mercado europeo que mostró crecimiento en 2024. En donde, lejos de irse del mercado rumano, ampliaron su penetración en el retail de la mano de la adquisición de la distribuidora de alimentos Cora (del grupo belga Louis Delhaize) con presencia allí.

¿Por qué Argentina?
 
Lo cierto es que de los más de 40 países en donde opera, decidieron irse de la Argentina que a priori no estaba entre los países posibles según publicaba la prensa internacional. ¿El deterioro del consumo masivo que no repunta en este 2025 tiene algo que ver? Difícilmente una decisión de trascendencia se tome por datos coyunturales. Menos cuando la facturación de la empresa es sólida al explicar con ingresos anuales de u$s6 mil millones el 20% de la facturación mundial de Carrefour, de acuerdo a datos del periodista Alfredo Saiz, especializado en supermercadismo. 

Especialistas opinan que dos factores de la economía nacional pudieron ser importantes en la decisión. Por un lado, al estar la Argentina cara en dólares, esto le permite a la compañía obtener una buena cotización de su unidad de negocio local, pudiéndose hacer así de buena liquidez en moneda norteamericana. Asimismo, las flexibilidades del control de capitales (“cepo”) les permiten a las compañías irse con mayores facilidades. 

 
Capitales nacionales pican en punta para hacerse de la cadena

Si el dato de la venta de la compañía con sede en el departamento de Essonne es llamativo, más lo es que no haya otros capitales extranjeros interesados en comprar el negocio. Al momento, los interesados en quedarse con las casi 700 sucursales de Carrefour serían todos locales:  la familia Broun de La Anónima, Francisco de Narváez de Chango Más, Rubén Cherñajovsky de Newsan e, inclusive, Marcos Galperín de Mercado Libre.

Es clave destacar el nombre de Cherñajovsky porque da cuenta de una tendencia que se advierte en el país en estos momentos. Si bien es un empresario relacionado a Newsan, empresa conocida en la industria electrónica de consumo con marcas como Sanyo, Atma, Philco o Noblex, entre otras, puso un pie en el negocio de consumo masivo al adquirir el 100% del paquete accionario de la norteamericana P&G Argentina. Otra multi que desinvierte y es adquirida por capitales locales.

Te puede interesar
Lo más visto