
El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión debido a las bajas temperaturas. De esta manera se podrá garantizar el consumo en hogares.
También se anunció una movilización el 1° de mayo, el Día del Trabajador y la Trabajadora. El miércoles, la cúpula cegetista mantuvo una reunión con los ministros Posse y Francos y muchos interpretaron que se había "desactivado" la medida de fuerza.
EL PAIS12/04/2024La Confederación General del Trabajo (CGT) confirmó este jueves que el 9 de mayo realizará el segundo paro general contra el gobierno de Javier Milei.
Así se decidió durante la reunión del Consejo Directivo, realizada en la histórica sede de la calle Azopardo 802, del barrio porteño de San Telmo.
Contrariamente a lo que se buscó transmitir tras la extensa reunión mantenida el martes en Casa Rosada con el ministro de Interior, Guillermo Francos, y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, en el sentido que el encuentro había servido para desalentar cualquier medida de fuerza, este jueves la central obrera confirmó la fecha del paro general para el 9 de mayo y de una movilización el 1° de mayo, el Día del Trabajador y la Trabajadora.
Las medidas de fuerza se realizarán en protesta por las medidas económicas aplicadas por el Gobierno nacional, que impactaron directamente contra los salarios de los trabajadores.
Dentro de la central había una discusión sobre la conveniencia de hacer otro paro y también sobre la fecha de realización, en caso de ponerse de acuerdo en la convocatoria.
Si bien los sectores más combativos reclamaban una huelga lo más pronto posible, finalmente la fecha que se fijó fue la del 9 mayo.
Un paro con mes de anticipación da tiempo para una eventual negociación, aunque en la CGT no se esperan demasiadas señales de parte del Gobierno.
La delicada situación de la economía, los salarios deprimidos y la inflación, hicieron que la balanza se inclinará este jueves a favor de una nueva medida nacional.
El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión debido a las bajas temperaturas. De esta manera se podrá garantizar el consumo en hogares.
Al munod
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ambas petroleras ya incrementaron sus precios. Desde esta semana, las naftas y el gasoil tuvieron un aumento por encima del 5%. Aún resta la definición de YPF y la intervención de la Secretaría de Energía, pero todo indica que se ajustará en ese mismo rango.
A través de un posteo, la expresidenta solicitó una aclaración particular en el marco de la prisión domiciliaria que comenzó a cumplir tras el fallo de la causa Vialidad.
En la víspera de la convocatoria de una marcha masiva hacia Comodoro Py, el Tribunal Oral 2 decidió notificarla de su detención y otorgarle la domiciliaria este martes.
Acturaron con conocimiento de lugar
Sangre, orina y ahora se suman las jeringas, las descartan durante la madrugada
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
Los reclamos del SURRBAC
Los tres detenidos, dos mujeres (41 y 62) y un hombre (23), poseen antecedentes por narcotráfico.