
Será por 24 horas el jueves 10 de abril. El día previo movilizará junto a los jubilados a la tradicional protesta frente el Congreso.
Será por 24 horas el jueves 10 de abril. El día previo movilizará junto a los jubilados a la tradicional protesta frente el Congreso.
“Paz, pan, tierra, techo y trabajo”: Será a través de una conferencia de prensa que tendrá lugar en la sede de la central. La histórica peregrinación denunciará la emergencia alimentaria, social y laboral.
A la medida de fuerza, la segunda contra el gobierno de Javier Milei, se sumaron los movimientos sociales. El programa de ajuste y sus consecuencias en los ingresos de los trabajadores, unificó a todo el campo sindical. En Córdoba concentraron al mediodía en Colón y General Paz.
Gremios y movimientos sociales marcharon hoy por el Paro Nacional contra Milei, la Ley Bases y el DNU. Criticaron fuertemente a García Aresca por su voto.
La enorme mayoría de los sindicatos pararán este jueves, ya que la medida de fuerza fue convocada por las tres centrales. Qué servicios se verán afectados y la advertencia de Casa Rosada.
El titular de la Cámara de Diputados cuestionó la medida de la CGT, criticó el discurso de Cristina Kirchner y explicó el altercado con UxP en el Senado.
También se anunció una movilización el 1° de mayo, el Día del Trabajador y la Trabajadora. El miércoles, la cúpula cegetista mantuvo una reunión con los ministros Posse y Francos y muchos interpretaron que se había "desactivado" la medida de fuerza.
La entidad gremial cordobesa convocó a una movilización, que partirá desde 25 de mayo 427, a partir de las 10. Demandan la paritaria nacional docente, aumento salarial, el pago del Fonid, el giro del Fondo Compensador y recursos para comedores escolares.
Según la entidad hace 12 no años no se crea empleo genuino
"Quien no trabaje, no cobrará, aseguró el vocero presidencial en su habitual encuentro con la prensa en Casa Rosada en referencia a la medida de fuerza convocada por la CGT. Además, adelantó que a fin de mes se reunirá el Consejo de Salario Mínimo: "No hay una demora al respecto".
El Comité Central Confederal decidió la medida en rechazo al gobierno de Javier Milei y, particularmente, al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023, de desregulación económica, y la Ley Ómnibus enviada al Congreso de la Nación.
La Unión Obrera Metalúrgica, con Abel Furlán al frente, sigue en pie de guerra tras la última audiencia frustrada de paritarias de casi 12 horas. Luego de una jornada de presiones cruzadas, Trabajo intervino en las dos ramas del sector. Los argumentos cruzados y cuándo será la próxima cita
Una pandemia
Bomberos al instante
Bomberos al instante
Finde movido