En cuatro semanas los contagios pasaron de 8.387 a 33.989, lo que significa un incremento del 305,25 % desde el 17 de abril cuando el Ministerio de Salud comenzó a emitir los reportes semanales.
Desde el Gobierno recordaron que la principal medida de prevención de infecciones respiratorias es la vacunación antigripal y contra el Covid.
Según los últimos partes semanales del Ministerio de Salud de la Nación, se produjo un aumento de resultados positivos del virus en el país.
Lo anunciaron los ministros de Salud, Carla Vizzotti y de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus. Ambos lo consideraron "un hecho histórico". La vacuna "Arvac Cecilia Grierson" es apoyada por esas carteras, junto a la de Desarrollo Productivo.
Un trabajo científico realizado sobre 1.362 residentes de la ciudad de Santa Fe y alrededores indicó que el 88% poseen anticuerpos contra el coronavirus, pero a más de la mitad de los no vacunados no se le detectaron esas defensas.
Hasta la fecha, se han producido en total 7.483 decesos.
Según el informe del Ministerio de Salud, se registraron 260 muertes y son 2.640 las personas internadas en unidades de terapia intensiva en todo el país.
La ministra de Salud remarcó que los no vacunados deberán cumplir estrictamente con el confinamiento y que cada provincia decidirá las medidas a aplicar en su distrito.
El reporte del Ministerio de Salud indicó que 35 personas murieron y 50.506 fueron reportadas positivas de Covid-19 en todo el territorio nacional, estableciento un nuevo récord de contagios diarios.
Otras 31 personas murieron y 20.263 fueron reportadas con coronavirus en el último día, con lo que suman 117.066 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 5.480.305 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
EL PAIS
28 de diciembre de 2021
Redacción.
Ante el aumento de contagios en la provincia y la región ambas ciudades decidieron tomar esta medida por el movimiento de personas en las fiestas.
El número de personas aisladas escaló en a apenas 96 horas de 237 a 1218.