
Al munod
Según los últimos partes semanales del Ministerio de Salud de la Nación, se produjo un aumento de resultados positivos del virus en el país.
EL PAIS04/05/2022En las últimas tres semanas se produjo un incremento del 26,7% en los casos de Covid-19 en Argentina. El parte semanal del 1 de mayo, expedido por el Ministerio de Salud de la Nación, arrojó 11.443 resultados positivos, y aumentó con respecto a los 8.387 que presentó el del 17 de abril
Sin embargo, las cifras de personas internadas en terapia intensiva y fallecidas siguen bajando y no representan una preocupación para los especialistas. En ese plano, el infectólogo Eduardo López remarcó el nulo impacto de la suba de casos en las hospitalizaciones.
Sobre el incremento a nivel país de los casos, el profesional aseguró que fueron varias las causas que lo ocasionaron. En primer lugar, hizo hincapié en el mayor movimiento de gente en Semana Santa, en la que abundaron reuniones sociales y contactos estrechos.
Hay individuos que no están completamente vacunados, ya que son tres dosis como mínimo. Además, la variante ómicron y su sublinaje, el BA.2, circula en Argentina de forma importante”, argumentó López.
También enfatizó en las consecuencias de no usar barbijo en lugares no ventilados, una tendencia que se repite en la vida cotidiana de los ciudadanos argentinos. Y aprovechó para brindar algunas recomendaciones: “El covid/19 sigue presente, hay que seguir cuidándose y hay que vacunarse”.
Al munod
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ambas petroleras ya incrementaron sus precios. Desde esta semana, las naftas y el gasoil tuvieron un aumento por encima del 5%. Aún resta la definición de YPF y la intervención de la Secretaría de Energía, pero todo indica que se ajustará en ese mismo rango.
A través de un posteo, la expresidenta solicitó una aclaración particular en el marco de la prisión domiciliaria que comenzó a cumplir tras el fallo de la causa Vialidad.
En la víspera de la convocatoria de una marcha masiva hacia Comodoro Py, el Tribunal Oral 2 decidió notificarla de su detención y otorgarle la domiciliaria este martes.
"Necesitamos que se recupere el poder adquisitivo, de lo contrario el segundo semestre será aún más difícil", vaticinó Vicente Lourenzo, vocero de la entidad. Las ventas registraron una caída interanual estimada de entre el 2 % y el 3 % en unidades.
Criminalidad juvenil
Costará 109 mil millones
Una vieja costrumbre local
Ola polar
Peligro extremo