
La oposición exige explicaciones por los gastos en vuelos VIP y cervezas de la Defensora de la Niñez de Córdoba
Con la nuestra
De acuerdo al Ministerio de Salud de la Nación, la subvariante BQ.1.1 es la causante de 1 de cada tres contagios en el país, e introdujo nuevos síntomas como afonía, taquicardia y pérdida de apetito.
CÓRDOBA05/01/2023La subvariante de coronavirus conocida de forma popular como "perro del infierno" fue detectada en la provincia de Córdoba.
Graciela Sadino, presidenta de la Asociación de Infectología de Córdoba, dijo que se trata de una "nieta" de la variante Ómicron y que presenta más resistencia para se controlada por los anticuerpos que generan las vacunas o las infecciones previas.
El nombre con la que se bautizó a la subvariante BQ.1.1 se tomó de la mitología griega en referencia al perro de tres cabezas que custodiaba las puertas del infierno.
Ante la cámara de Canal 10, Sadino dijo que la variación de ómicron introdujo nuevos síntomas como afonía, taquicardia y pérdida de apetito.
Para hacer frente a este virus la especialista destacó la importancia de la vacunación que permite evitar infecciones graves. "A los mayores de 18 años y menores con comorbilidades se recomienda aplicar la quinta dosis", indicó.
Con la nuestra
El atuendo incluía un vestido rasgado con manchas rojas y la palabra "violada" escrita en su espalda.
Alimentado por las altas temperaturas y los vientos, el incendio forestal que empezó ayer continuaba activo este mediodía de sábado. Unos 150 efectivos, más tres aviones hidrantes y dos helicópteros trabajan en la zona. Realizan cortes en el camino de las Altas Cumbres.
Alerta por 48 horas
Los misterios de la vida
Expansión
Un estudiante universitario necesita $928 por mes para vivir en córdobaEl costo mínimo estimado mensual ronda los $565.000.
Recesión
Acción de Guardia Ciudadana