
En octubre, aceleraron los alimentos y subieron más del 3%
Cuidar el bolsillo al máximo
El haber mínimo parte de $279.121,71 y mientras que el ingreso máximo alcanzará $1.878.224,89
POLÍTICA - ECONOMIA27/02/2025
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó los nuevos valores de las prestaciones previsionales para marzo de 2025, con un aumento del 2,21% determinado por la movilidad jubilatoria basada en la inflación.
De acuerdo con la Resolución 145/2025, el haber mínimo garantizado se fijó en $279.121,71, mientras que el haber máximo alcanzará los $1.878.224,89. Además, la Prestación Básica Universal (PBU) será de $127.685,44, y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) se estableció en $223.297,37.
Las bases imponibles mínima y máxima para el cálculo de aportes y contribuciones se actualizaron a $94.008,14 y $3.055.220,44, respectivamente, según pudo saber la Agencia Noticias Argentinas.
El incremento se determinó en base a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de enero de 2025, según lo establece el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 274/24, que dispuso la actualización mensual de los haberes previsionales conforme a la inflación.
Por último, ANSES facultó a la Dirección General de Diseño de Procesos y Normas a implementar los procedimientos administrativos necesarios para aplicar los nuevos valores.

Cuidar el bolsillo al máximo

La Federación Porcina Argentina (FPA) encendió una señal de alerta en toda la cadena por el fuerte incremento de las importaciones.

El Gobierno confirmó un bono de $70 mil, por lo que el haber mínimo alcanzará los $ 403.151.

Con un 91,2% de deudores con saldos vencidos de hasta 30 días y un alarmante 5.6% con deudas mayores a un año, muchos hogares se ven atrapados en un ciclo de financiamiento de necesidades básicas, que después no pueden pagar.

La economía argentina atraviesa un nuevo ciclo de expansión de las importaciones, por la apertura comercial y la apreciación cambiaria.

El secretario de Trabajo de la Nación, Julio Cordero, expuso alguno de los líneamientos de la reforma laboral que prepara el Gobierno de Javier Miei y dio a conocer el nuevo paradigma para las paritarias: convenios por empresa y un esquema de aumentos salariales «dinámicos» por «merito» individual de cada trabajador.





Pone Primera, una de las promociones más grandes a nivel país.

Se recupera favorablemente

Violencia intrafamiliar

Recalculando

Pudo haber sido una tragedia